Periodismo de Soluciones

El último adiós a Carlos Daniel Piñango

para fotos de la web - 2025-11-16T182653.190

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Maribel Sánchez

Comparte esta noticia

Decenas de personas le acompañaron en los actos fúnebres

Consternación, dolor y un profundo sentimiento de agradecimiento reinó este domingo en la funeraria municipal ubicada en la avenida Bicentenario de Los Teques, donde decenas de personas se congregaron para despedir al comunicador y empresario Carlos Daniel Piñango Ramos, quien falleciera la tarde de este sábado 15 de noviembre en el hospital Victorino Santaella.

A la par de ello, desde el preciso momento en que se dio a conocer la triste noticia amigos, colegas, oyentes, alumnos y familiares inundaron las redes sociales con múltiples mensajes de pesar, pero al mismo tiempo de mucho respeto y gratitud ante lo que representó y aún simboliza el popular “CDP de la Radio”.

Catalogado un referente obligatorio de la comunicación en los Altos Mirandinos y Vargas, el comunicador deja una huella imborrable dado a que su visión trascendió las ondas.

Fue uno de los “forjadores del concepto multiplataforma en la era digital, teniendo un papel crucial en el Génesis de proyectos que definieron la radio altomirandina”, tal como lo definieron en la cuenta Instagram de su principal obra: Enlace RV.

Una breve semblanza

Nacido el 21 de noviembre de 1986 en el Hospital Clínico Universitario, Caracas. Hijo de María Ramos y Carlos Enrique Piñango. Su infancia transcurrió entre Los Teques, Caracas y Ciudad Ojeda. Amante de la radio desde muy pequeño, pues tenía referencia de familiares, por lo que desde los 7 años compartió con personas de radio, de quienes aprendió el oficio que hasta su último aliento desempeñó.

El primer programa en el que participó como mini locutor fue MAXI-CHAMOS, transmitido por la extinta emisora radial Máxima 98.5 FM. Luego destinó su tiempo a los estudios, pero el talento nato floreció y comenzó con la animación de pequeños eventos colegiales, de belleza, entre otros.

A los 16 años tuvo de nuevo la oportunidad de hacer radio en La Voz de Guaicaipuro 102.9 FM, para posteriormente empezar a producir su espacio matutino que llamó El Vagón de la Mañana. Poco después volvió a Máxima, para producir y conducir el programa en el que se inició siendo un niño.

Indetenible

Para 2005 pasó por Soberana 92.5 FM, en marzo de 2006 ingresó al staff de 97.1FM Metropolitana. En 2008 inició su propia emisora vía Web radiovagon.com, dos años después junto a una nueva fundación comunicacional contribuye al desarrollo y puesta en marcha de La Cima 96.7 FM.

A finales de 2010 se pone en marcha Radio Vagón, pero no solo por la web sino también ahora también con RV 103.7FM. Un año más tarde, a solicitud de Conatel debió planificar el cambio de frecuencia de su nueva estación que pasó a ser 102.1 FM, con la que llegó a transmitir en una oportunidad 72 horas continuas de programación, superando las 60 horas de los locutores de radio de la universidad de Complutense, en España. Además, logró unir a la Gran Caracas tras conformar el grupo de emisoras RV102.1FM (Miranda) y RV103.5FM (Vargas)

Acerca del autor

Noticias relacionadas