Dispositivos electrónicos también afectan la salud
ILDER MAESTRE
Desde hace más de cuatro años, la aparición del cigarrillo electrónico o Vaper, ha causado un revuelo, ya que “aparentemente” la utilización de estos dispositivos resulta menos dañino que el consumo de nicotina, ayuda a las personas a acabar con el vicio del tabaquismo o en su defecto resulta un ahorro para el bolsillo del constate fumador.
Sin embargo, recientes estudios realizados en diferentes universidades del mundo, arrojaron que el uso de este aparato inhalador, provoca, casi en la misma medida que el cigarrillo, problemas y lesiones pulmonales, cardiovasculares y cáncer, ya que contiene nicotina y otras sustancias adictivas.
Carlos Velazco, médico especialista en neumología, indicó al Diario Avance, que el consumo de este utensilio se viene incrementando de forma vertiginosa, más que todo en adolescentes a partir de los 14 años..
“Dependiendo de la medida de consumo, una sintomatología puede presentarse a través de una tos leve, la cual si no es tratada a tiempo puede convertirse en una peligrosa neumonía solamente empezado por lo menos riesgoso”, advirtió.
Destacó que también el sistema respiratorio y cardíaco puede sufrir cardiopatías, carcinomas, cáncer pulmonar, de estomago, de vejiga y esófago. Así como también ocasionar descalcificación en piezas dentales, halitosis, náuseas, gastroenteritis entre otros padecimientos.
Sostuvo que no necesariamente un vaper es “sano” solo porque las sustancias se mezclan con agua, ya que el mismo contiene tres o cuatro veces más nicotina que un cigarrillo./at