Periodismo de Soluciones

Emergencia en El Limoncito

JESUS T- PARADOS EN EL LIMONB

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

08/03/16.- A consecuencia del asesinato del coronel retirado del Ejército el lunes 29 de febrero y del voraz incendio ocurrido en una de las fosas el martes 1º de marzo, está paralizado el relleno sanitario El Limoncito.

Un grupo de obreros de la Empresa de Producción  (EPS) Trinchera del Sur y recicladores se apostó ayer en la entrada de las instalaciones para pedir que los dejen trabajar, pues tienen una semana sin  llevar el sustento diario a sus hogares.

La ingeniera Maybe Pérez, jefa de Operaciones de la EPS, declaró que se vieron obligados a suspender el servicio de disposición final de desechos que prestan a las alcaldías de Guaicaipuro, Los Salias, Carrrizal y La Colonia Tovar (Aragua), porque aún no logran sofocar las llamas en su totalidad.

Por precaución prohibieron el ingreso del personal para evitar que el humo cause afectaciones.

Con un camión cisterna intentan apagar el fuego, pero es insuficiente. “No hemos contado con la ayuda de ningún organismo bomberil para atender la emergencia”.

Informó que tienen previsto habilitar un espacio en la terraza dos para descargar la basura mientras controlan completamente el siniestro.

Sin embargo, tienen dificultades para acondicionar el lugar porque el humo que continúa saliendo no se los permite.

Expresó su preocupación por los altos niveles de inseguridad, por lo que piden la intervención de los cuerpos policiales para frenar los hechos delictivos.

Un empleado con más de 30 años de trabajo indicó que todos que se fajan en la clasificación de materiales. “Somos gente de bien, sanos, que no tenemos la culpa de los últimos sucesos”.

Precisó que dependen de lo que hacen diariamente. “Dos personas nos compran el cartón, el plástico, vidrio, aluminio y cobre que sacamos de acá”.

Obreros y recicladores contra la pared

William  Castro, obrero, mencionó que en cada jornada se hacen entre Bs. 3 mil y 6 mil. “Hemos tenido que pedir plata prestada para la comida”.

Apuntó que prácticamente la Guardia Nacional los desalojó. “Nos dijeron que si estábamos por estos lados nos iban a echar plomo, y las cosas no son así porque muchos somos decentes”.

Jany Lucero tiene más de 20 años reciclando, de su oficio dependen sus cinco muchachos. “Aunque no tenemos un  sueldo fijo, lo que ganamos nos alcanza para cubrir nuestras necesidades básicas”.

Dijo que han tenido que recurrir a los ahorros para alimentarse. “Hasta hemos pedido fiado en la bodega”.

Lamentó las pérdidas. “Todavía no se ha calculado el monto aproximado, pero es un realero. Nos quemaron nuestro sitio de trabajo”./ac

 Por: Ronald Peñaranda/rrdiarioavance@gmail.com/ Foto: Jesús Tovar

Noticias relacionadas