Es la compañía numero uno en distribución de alimentos
Francis Zambrano Rengifo. Pese a los tiempos difíciles que vive el aparato productivo del país, Empresas Polar celebra 73 años formando parte de los hogares venezolanos y trabajando con la misma confianza que depositaron sus fundadores al iniciar este sueño.
Un poco de historia
El 14 de marzo de 1941, se inicia la historia de Cervecería Polar C.A., con capital totalmente venezolano, en una pequeña planta en la zona de Antímano, al oeste de Caracas, donde el abogado Lorenzo Mendoza Fleury emprendió esta nueva idea que poco a poco se iría convirtiendo en parte de la cultura de nuestro país.
En 1960 nace la harina PAN. Para esa época, la arepa, el plato típico del venezolano, corría el peligro de desaparecer de los hogares por su laboriosa preparación, en un país que comenzaba a experimentar cambios en su ritmo de vida. Este innovador producto, creado por el espíritu emprendedor y creativo de su hijo mayor, Juan Lorenzo Mendoza Quintero; y del maestro Carlos Roubicek, marcó un antes y un después en la mesa del venezolano, al industrializar la harina precocida de maíz y hacer más rápida y sencilla la preparación de la arepa.
Nueve años más tarde fallece el doctor Mendoza Fleury. Es entonces cuando le corresponde asumir la dirección a su otro hijo, Lorenzo Alejandro Mendoza Quintero, quien tuvo que dejar su profesión de psiquiatra para dedicarse al fortalecimiento de la organización.
Luego de la desaparición física de este, miembros de la tercera generación de la familia fueron incorporados a la Junta Directiva y, pocos años después, asumieron posiciones ejecutivas. Entre los setenta y ochenta, la cultura Polar adquirió rasgos definitivos. Con ello surgió una nueva concepción corporativa que se constituiría en la base para la posterior conformación de Empresas Polar. Desde 1999, Lorenzo Mendoza Giménez es el presidente de la corporación, que incluye a Cervecería Polar, Alimentos Polar y Pepsi-Cola Venezuela.
Una empresa que cumple con el país
En febrero se distribuyeron 32.105 toneladas de alimentos, lo que supera en 13% la cuota mínima de producción exigida por el Gobierno. En 2013 ofrecieron 1.246 millones de kilos de alimentos, 3.197 millones de litros de bebidas y 142 millones de kilos de productos de limpieza; de igual forma, aportaron Bs. 10.787 millones en impuestos nacionales y municipales. Trabajaron alrededor de 54 millones de horas hombre en todo el territorio nacional, invirtieron Bs. 1.306 millones en cuatro nuevas líneas de producción y mejoras en otras siete para incrementar la producción de harina de maíz, margarina, refresco y cerveza, así como en el lanzamiento de tres productos.
Su mayor bien son los empleados
Los directivos se empeñan en respetar y valorar a los trabajadores, así como a propiciar las condiciones para su óptimo desempeño laboral, su crecimiento integral y la trascendencia de su trabajo. “Polar es una de las empresas más sólidas en Venezuela. Llevo siete años aquí y me siento muy contento, los beneficios que nos ofrecen son muy superiores a lo de las otras compañías”, expresó Jonathan Montenegro, empleado de la planta Pepsi-Cola de San Pedro de los Altos.
Para Fernando, formar parte de la familia Polar “es maravilloso, somos muy bien tratados. Lo más importante es que tenemos nuestro empleo seguro. Tengo 10 años laborando y espero jubilarme aquí”. “Cumplí nueve años en esta planta y me siento agradecido porque somos muy bien remunerados, y sobre todo nos tratan con mucha consideración. Gozamos de beneficios que muy pocas empresas dan”, explicó Jhony Espinoza.
Los preferidos de los consumidores
Polar juega un rol fundamental en el abastecimiento continuo de diversas variedades de productos para millones de venezolanos. Posee marcas líderes, reconocidas en cada segmento del mercado, que por su altísima calidad son las preferidas de los consumidores. “Yo elijo alimentos Polar por sobre todos los demás. Con esta escasez tan fuerte a veces es difícil conseguirlos, pero nada como mi harina PAN; cuando la veo no dudo en comprarla”, manifestó Estrella Mosquera.
Emilia Varela, afirmó que “son de primera calidad porque utilizan la mejor materia prima, por ello los adquiero sin dudar”. “Son los productos de toda la vida y su calidad es excelente, lamentablemente los de la cesta básica están escasos, pero por encima de cualquier otro prefiero los de la Polar”, señaló Dulce Pérez, ama de casa.
Pioneros en responsabilidad social
En Empresas Polar el compromiso social está integrado en los negocios y las distintas áreas de la organización, alineado a los objetivos e institucionalizado en estrategias, políticas y procesos. Ese compromiso que nació hace 73 años impulsa su visión única de desarrollo sustentable, la cual los mantiene abiertos al diálogo para lograr formas productivas que armonicen las dimensiones económica, social y ambiental.
Entre sus mayores aportes a la sociedad venezolana, está el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano, Cania, en donde se beneficia a niños y adolescentes con malnutrición por déficit o exceso, bien sea primaria o secundaria por enfermedades crónicas. También se atiende a embarazadas y a recién nacidos prematuros y con peso bajo para su edad gestacional./ac