Periodismo de Soluciones

En areperas pasan roncha por la falta de harina

Empanadas

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Aseguran que compran a los bachaqueros

La escasez de harina de maíz precocida a hecho que las areperas y luncherias de la ciudad capital se les dificulte cada día más su trabajo hasta el punto que se ven en la obligación de comprar el producto a los bachaqueros, quienes venden la paca, que contiene 20 unidades, entre Bs. 20.000 y Bs. 40.000, o en su defecto cambiar el menú de su negocio para poder subsistir.

La información la aportó José Alberto Salgado, encargado de una arepera ubicada en el sector Los Alpes, kilómetro 26, quien aseguró que dicha cantidad alcanza para un día o un día y medio trabajo, pues elaboran un promedio de 100 arepas diarias.

“Las ventas han bajado últimamente y la mercancía a veces se nos queda fría. Nos hemos visto en la necesidad de incrementar su costo al menos dos veces al mes , ya que cada vez que uno va a comprar encuentra los productos con precios nuevos. Ahorita la ofrecemos al público entre Bs. 600 y 700, sin embargo no descartamos futuros aumentos”.

Subrayó que en cuanto a los rellenos ofrece de salchicha, molida, perico y domino y aseguró que los ingredientes para la elaboración de cada uno de ellos se consiguen con mayor facilidad, no obstante son cada día más caros. “No tenemos queso amarillo, pues su precio esta por las nubes y tampoco mayonesa para la elaboración de la típica reina pepiada”.

En cuanto a las bebidas destacó que solo tienen papelón con limón y avena debido a que el azúcar desapareció del mapa hace un buen tiempo. “Imagínate el papelón lo compro en Bs. 2500 la panelita”.

Por su parte José Rodríguez, encargado de una lunchería, indicó que hasta esta semana ofrecerá empanadas a su clientela debido a que desde hace 5 semanas empresas Polar no le despacha harina de maíz precocida. “ Las de pollo, molida y queso las vendo en Bs. 500, mientras que la full equipo ya te vale Bs. 700”.

Mencionó que tenía un stop de 50 bultos y lo que me sobraba lo iba guardando, con lo que pudo trabajar por un par de semanas más, pero ya la reserva se acabó y de ahora en adelante trabajará solo con pastelistos.

Recalcó que los revendedores ofrecen la paca de harina de maíz en Bs. 35.000, costo que no puede cancelar y que no corresponde a su precio justo, ya que en realidad esta tiene un valor de Bs. 5000.

Por último expresó que tiene 2 semanas sin sacar jugos naturales por la escasez de azúcar existente en el mercado. “Estoy vendiendo café, pero sin su toque dulce”./Andreina Ochoa/Foto: Jesús Chacón/

Noticias relacionadas