Empleados públicos en descontento ante la modalidad de pago
DORIANA BORREGO
La temporada navideña genera expectativas y con ello inician las compras para celebrar las festividades, sin embargo, tras informarse que los aguinaldos serian divididos en cuatro cuotas, se generó un gran descontento en aquellos que esperaban esta remuneración para adquirir distintos artículos.
“Cuando laboramos hacemos las tareas completas y así mismo esperamos recibir lo que merecemos, no hago un proyecto cada 15 o 30 días, se elabora de forma continua, del mismo modo deberían darnos el pago. Muchos estábamos esperando para cubrir algunas deudas y si se puede, llevar algunas cosas para la casa, pero con la forma en la que vamos a percibir todo debemos cambiar los planes”, señaló Pedro Aldebarán, trabajador público.
La cancelación a realizar por la empresa pública durante los últimos meses del año es utilizada por sus trabajadores para cubrir sus necesidades básicas y darse algunos gustos, como la compra de los estrenos navideños para los niños, los ingredientes necesarios para la elaboración de las hallacas e incluso algunos materiales para hacer arreglos en casa, sin embargo, el pago por plazos dificulta aún más esta tarea.
“Si no alcanza cuando nos lo dan como corresponde, imagínate si lo dividen en cuatro partes, tratamos de planificar algunas cosas para el fin de año, pero lo cierto es que hasta recibir los beneficios es desmotivante, no se ajusta a las necesidades reales de un trabajador, mucho menos de un hogar”, comentó María Fernández.
Si bien este método de pago fue realizado con el objetivo de contrarrestar el proceso inflacionario, la opinión de los ciudadanos ha demostrado que un gran número de trabajadores se encuentra en desacuerdo con respecto a esta medida./at