Periodismo de Soluciones

“En el Registro Civil actuamos apegados a las normativas legales”

victor useche- Registro

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

19/09/15.- El artículo 155 de la Ley Orgánica de Registro Civil establece que para la existencia o inexistencia de inscripciones y anotaciones contenidas en los archivos, para el momento de la solicitud de las certificaciones de sus asientos, cuentan con un lapso de tres días hábiles.

Así lo señaló la registradora de Guaicaipuro, Xiomara cabrera, quien de esta forma responde a los usuarios que se quejan por la convalidación de las constancias de residencia. Recordó que actualmente la solicitud del documento se hace a través de la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Los interesados deben recabar la original y copia del Registro de Información Fiscal (RIF), carta de residencia, suscrita por el consejo comunal, junta de condominio o asociación de vecinos. Así como también, original y copia de un recibo de pago de un servicio público, bien sea agua, luz, aseo, telefonía móvil o celular, televisión por suscripción, entre otros, y posteriormente, todos esos papeles deben ser presentados en una carpeta a su dependencia, ubicada en el anexo del Hospital Victorino Santaella.

“En la propia constancia, según resolución del CNE, indica que debe entregarse en un plazo no mayor a tres días, es decir que si alguien la pide un lunes se le daremos un miércoles, o sea que actuamos apegados a las normas legales”.

Aclaró que no se trata de una simple firma o sello, como lo quieren hacer parecer los que se incomodan por el procedimiento. “Sólo en agosto procesamos 2.434 constancias de residencias en todo el municipio, de las cuales 1.985 corresponden a Los Teques, lo que significa que en nuestra parroquia emitimos el 80% de ese documento”.

Explicó que se procesan tres juegos, una que queda en el Registro y dos que se la llevan los usuarios. “Esto quiere decir que firmo un promedio de 6.000 constancias al mes”.

Además, sostuvo que si en Carrizal y Los Salias las entregan en cinco minutos es porque están concentrados en una sola parroquia./RP/sa

 Foto: Víctor Useche

Noticias relacionadas