Erick Blanco, abogado, declaró al diario Avance que órganos receptores en algunos municipios de los Altos Mirandinos se niegan a recibir denuncias sobre violencia de género cuando la víctima no tiene relación por consanguinidad o afinidad con su víctimario.
Expuso el caso de una ciudadana de San Antonio de los Altos quien presuntamente de manera recurrente es agredida psicológicamente y amenazada por un comerciante que acudió a Polisalias pero no le tomaron la denuncia.
“Me parece grave que los cuerpos de seguridad apliquen como requisito que la victima tenga una relación por consanguinidad o afinidad con su agresor. Con esto se viola el derecho a la tutela judicial efectiva consagrada en el artículo 26 de nuestra carta magna, al impedir el acceso oportuno a la justicia, ya que asuntos de emergencia lo más cercano que puede tener la víctima son las policías municipales”

Indicó que en Polisalias le informaron que cumplían instrucciones directas del Ministerio Público en materia de violencia de género,
“En mi condición de defensor de los derechos humanos quedo muy sorprendido con esta situación, pues no entiendo como un fiscal del MP puede ser legislador para modificar las facultades que la ley otorga a los cuerpos de seguridad , sin tomar en consideración que de esta manera aumenta el índice de violencia de género y hasta de feminicidio”, subrayó./RP