Desde 2004 funciona el comedor popular sin mayores inconvenientesA pesar de que en muchas comunidades suele haber disyuntivas entre los residentes y los consejos comunales, en el caso del sector Francisco de Miranda, a la altura del kilómetro 18 de la carretera Panamericana, la población en general manifiesta su apoyo a la gestión de sus voceros.
Además, la nueva organización vecinal ha diseñado diversos proyectos a los que esperan darle continuidad el año entrante.
Fran Hernández, a cargo del Comité Administrativo, precisó que “ahorita estamos en la ampliación de la parada, se le agregarán 15 metros, está colaborando Metro Los Teques”.
“También en conjunto estamos construyendo el casillero de la basura, para así evitar que siga regada en las calles. Esperamos concluir ambas labores a finales de enero”.
Destacó que las principales problemáticas que enfrentan son fallas en el suministro de agua hacia algunas zonas y en el recorrido del aseo.
“En estos días fue que los recolectores empezaron a trabajar con regularidad, luego que sostuvimos una reunión con la Alcaldía hace dos meses. Siempre en estas fechas prestan un mejor servicio para que la gente les dé su aguinaldo”.
Puntualizó que el vital líquido no llega con fuerza a algunas zonas, entre ellas La Primavera. “Se está hablando y haciendo los enlaces pertinentes para mejorar el servicio”.
Recalcó que Corpoelec reparó hace un par de semanas algunas de las principales luminarias. “Le realizaron mantenimiento a las demás y nos suministraron bombillos ahorradores”.
Reveló que prevén ejecutar algunas iniciativas de mayor envergadura, como el embaulamiento de la quebrada, con respaldo del subterráneo, y la solicitud de dos unidades de transporte público, ya que en ocasiones les cuesta tomar una camioneta.
El vocero aprovechó la oportunidad para agradecer el apoyo que les ha prestado el Consorcio Metro Los Teques. “Ha sido el principal músculo para impulsar los proyectos que aquí hemos procurado para el bienestar de todos”.
Añadió que hace meses la Gobernación emprendió algunos planes en la comunidad; sin embargo, no se concretó ninguno.
“Se reunieron varias veces con nosotros para comenzar la construcción de un muro de contención en unas caminerías que se están socavando y queremos atenderlas antes de que se vengan abajo, pasó lo mismo con un parque biosaludable. El muro al parecer la Alcaldía lo va a levantar, ya lo incluyó en el presupuesto de 2015”.
Comedor con más de 10 años
Los comedores populares son organizaciones lideradas principalmente por mujeres, con la finalidad de recibir y distribuir el apoyo que brinda el Estado a través del Programa de Complementación Alimentaria, para facilitarles comida a las personas de más bajos recursos.
Cuando el plan se inició, hace más de 10 años, eran muchos los comedores; hoy día son pocos los que funcionan como entonces. La comunidad Francisco de Miranda conserva uno de estos centros.
Alirio Mendoza, habitante, aseguró que “el comedor de aquí trabaja muy bien, los platos son buenos y sabrosos. Ayer hicieron las hallacas y le dieron a todo el mundo, sin ningún tipo de distinción”.
Carmen Villegas, quien preside el recinto, expuso que “nunca hemos parado, a excepción de cuando ha fallado el gas. En esas ocasiones devolvemos los productos para que no se pierdan”.
“Queremos hacerle un llamado a Farith Fraija, presidente del Metro, pues nos prometió hacer algunas mejoras aquí y aún no ha cumplido”./ac
Por: MILENA FERREIRA/rrdiarioavance@gmail.com/Foto: DANIEL LINARES