Periodismo de Soluciones

En honor al artista Edgar Corrales

DSC_73611

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La exposición colectiva denominada Encuentro de amigos de las artes visuales engalana desde ayer la Casa de la Cultura de Los Teques. La muestra se extenderá hasta el 29 de abril

La Asociación Venezolana de Artistas Plásticos Altos Mirandinos (AVAPAM), inauguró este viernes una exposición colectiva denominada Encuentro de amigos de las Artes Visuales.

Las obras que se muestran  en el salón Francisco de Miranda en la Casa de la Cultura de Los Teques, rinde homenaje al profesor Edgard Corrales, allí más de 50 artistas de variadas y múltiples tendencias exhiben sus lienzos en los que narran historias de mundos interiores.

“La idea surgió por la necesidad de resaltar los valores en el área de las artes visuales, iniciamos con el homenaje al profesor Corrales y posteriormente tendrán su turno de ser agasajados todos los cultores altomirandinos, estén afiliados o no a la asociación” manifestó Rosa Elena Gerardino, exponente en la actividad y miembro de AVAPAM.

La exposición estará allí hasta el 29 de este mes, posteriormente se presentará en los espacios de Villa Teola donde permanecerán aproximadamente un mes para el deleite del público en general. El horario en el que está abierto el salón es de lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 pm y de 1:00 pm a 4:00 pm.

Aprovechó la oportunidad de extender la invitación a todas aquellas instituciones educativas e incluso casas del abuelo, a solicitar visitas guiadas a esta exposición para que de esta manera aprecien el valor de las obras que allí se están presentando; para concertar cita para una actividad de esta naturaleza deben comunicarse por el correo electrónico avap_altosmirandinos@outloock.com.

Por su parte, Carlos Corrales, hijo del desaparecido ilustre profesor y escultor Edgar Corrales señaló que su padre fue instructor allí en la Casa de la Cultura por más de 30 años, se caracterizó por dejar huella con sus esculturas en muchos espacios de la ciudad.

“En esta exposición existe una muestra extensa de talento en el arte de la pintura, tal es el caso de Bruno Troccoli, Jesús Bermúdez, Benito Chapellín, entre otros; acá también podrán apreciar los visitantes de una obra de mi padre que consiste en la representación de una familia aborigen, concepto con el que él trabajaba siempre”./MS/gp

Noticias relacionadas