Periodismo de Soluciones

En La Pradera piden recoger la basura

AA-BASURA LA PRADERA

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Vecinos aseguran que las labores del Metro ocasionan daños en la vía, lo que impide el despacho de gas El estado deplorable de las calles y una montaña de desechos frente a un ambulatorio dan la impresión de que el sector La Pradera ha sido el escenario de un desastre natural; no obstante, los residentes y visitantes saben que la condición actual de la vialidad se debe al paso constante de las maquinarias de la empresa Metro Los Teques, que realiza labores en el lugar como parte del proyecto del terminal de Los Lagos.

Una problemática a la que se unen los inconvenientes generados por un servicio de aseo irregular en la zona. “Desde hace un mes que el camión no viene, el cerro de basura es impresionante y se encuentra muy cerca del dispensario, eso genera insalubridad”, señaló Elida Méndez al considerar que la acumulación de desperdicios es uno de los principales problemas que enfrentan.

Por su parte, Carolina Rodríguez, quien asistía al ambulatorio, aseguró que “es horrible esa montaña de peroles, el mal olor que desprenden nos afecta a todos los que venimos a consulta”.

De la misma manera, Jakeline Paredes manifestó su molestia ante la aglomeración de basura en esa área. “Efectivamente el aseo tiene mucho sin venir, además las máquinas de la obra colocan ahí la tierra que van removiendo, lo que hace que crezca el cerro aún más, las bolsas que llevaban mucho tiempo ahí ya quedaron sepultadas, requerimos con urgencia que retiren todo”.

Vialidad y gas van de la mano

Paredes agregó que además del inconveniente con el servicio de aseo, también se han registrado problemas con el despacho de gas, pues se ha visto afectado por el estado de la vialidad.

“A pesar de que no nos encontramos en contra de la obra, sí queremos que recuperen un poco la calle, ya que los camiones de gas han dejado de hacer el recorrido por el lugar debido al deterioro que presenta, la última vez que vinieron se quedaron atascados en el fango”.

Méndez coincidió con Paredes al referirse a la causa de las fallas en la distribución del producto, a la par destacó que “las orugas son tan pesadas que han dañado aún más la vía; sin embargo, el Metro prometió que arreglaría la vialidad del sector, así como la fachadas de todas las casas cercanas”.

Entre tanto, María Casablanca sostuvo que “muchos vecinos están contentos porque les van a reparar sus viviendas, pero deberían también preocuparse un poco más por la calle, uno no puede salir de su hogar sin ensuciarse, además la distribución de bombonas se ha visto afectada por tal situación. La empresa dice que los trabajos terminarán pronto, pero no dan fecha, no sabemos cuanto tiempo vamos a pasar saltando charcos”.

Con respecto a la obra, los lugareños aseveraron que esta no amerita retirar ninguna casa de la comunidad. “Va adelantada, la compañía nos dijo que no sacaría a nadie, solo modificarán los frentes de los hogares que sobresalgan hacia la calle, pues por ahí pasará la línea del tren. El proyecto fue presentado previamente a los habitantes y estos lo aprobaron por unanimidad”, así lo dio a conocer Jesús Manzo,  residente de una  vivienda aledaña a la vía.

Rescate de áreas verdes

Si bien el sector luce caótico,  hay ciertos espacios donde se ejecutan labores para embellecerlo. Una cuadrilla contratada por el Ministerio de Transporte Terrestre está a cargo de alguna de ellas, como desmalezamiento y siembra de árboles.

“Llevamos cerca de una semana trabajando, rescatamos la áreas verdes, limpiamos y damos una nueva imagen al lugar, tenemos unos bambúes que vamos a plantar”, afirmó Eduardo Fernández, jefe del equipo del organismo./cg

Por: Milena Ferreira/rrdiarioavance@gmail.com/Foto: Andreina Alemán 

Noticias relacionadas