Periodismo de Soluciones

En La Pradera trabajan con las uñas por la comunidad

sin canales de luviasw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Voceros vecinales aseguran que no reciben apoyo de ningún ente gubernamental

Fallas de vialidad y de alumbrado, problemas con las aguas negras y abuso policial son algunas de las quejas de los vecinos de La Pradera, quienes están hastiados de enviarles todo tipo de solicitudes a las autoridades locales. Ana María Castellón, vocera de Contraloría del consejo comunal, expresó que “con los aguaceros recientes se han caído varios árboles, Protección Civil y bomberos vinieron a cortar algunos troncos, pero como se dañó la sierra no los vimos más”. Recordó que tras las fuertes lluvias del año pasado varias familias quedaron damnificadas y se las llevaron a un refugio. “No hemos recibido ayuda de ningún ente gubernamental, entre los vecinos y el consejo comunal nos apoyamos”.

“Les hemos enviado cartas a la Alcaldía y a la Gobernación para que mejoren los servicios, pero hasta ahora no hemos recibido ningún tipo de respuesta”. Carmen Bernal, vocera, agregó que “aquí la gran mayoría de las obras se ha llevado adelante gracias a la gente, nos ha tocado trabajar con las uñas porque no tenemos ningún tipo de apoyo, necesitamos que de verdad se ocupen y no solo prometan”.

“La policía entorpece los trabajos”

“Sería bueno que la policía, en vez de meterse a molestar a los trabajadores, se ocupe de atrapar a los verdaderos malandros”, denunció Castellón. Afirmó que los uniformados les caen encima a los obreros en plena faena. “Les piden cédula, les mandan a quitar los zapatos y los pegan contra la pared como si fueran delincuentes”. “Hacemos un llamado al Cicpc, a Poliguaicaipuro y Polimiranda, que son los que vienen más seguido”. Apuntó que en días anteriores se reunieron con ellos para mantener el contacto al momento de realizar alguna inspección. “No puede ser que ahora vengan y abusen de su autoridad”.

Instó a las autoridades de la Alcaldía a recordar que “están montados en sus cargos por nosotros”, al tiempo que sostuvo que 900 residentes de La Pradera votaron por ellos y ahora están en el olvido. Por otra parte, agradeció a Corpomiranda por algunas labores que emprendió en la zona. “Pero los problemas continúan, deben abocarse de manera inmediata”.

“Ahorita lo que más nos afecta es el alumbrado, hemos hecho varios proyectos pero no nos han aprobado ninguno. Gracias a Dios la inseguridad aquí está controlada, es un lugar tranquilo. Hace dos semanas hablamos con Corpoelec y nos dijeron que no había postes”, añadió Ana Belsaw, otra representante comunal. En cuanto a las aguas negras, dijo que “las tuberías están todas rotas, eso es un foco de enfermedades. Tememos un brote de chikungunya”.

Mercal ofreció productos

La vocera principal de Economía, Carmen Bernal, manifestó que “estamos muy contentos porque nos trajeron un Mercal y todo fue exitoso, repartimos 250 números y gran parte del sector pudo adquirir leche, azúcar, harina de maíz, aceite, arroz, entre otros”. Consideró que estas jornadas deberían repetirse mensualmente, pues la comunidad es bastante grande. “También pedimos que les paguen a los trabajadores del tren El Encanto, pues muchos de ellos no pudieron hacer mercado”. Alexis Serrano, representante de Vialidad y Construcción Sucre Atención al Ciudadano, precisó que “la gente hizo su cola, se repartieron algunos números y todo fue totalmente controlado, se vendieron tres toneladas de comida, la gente quedó bien satisfecha”.

Sobre la situación con los empleados, sostuvo que “a la mayoría se le depositó el miércoles y todavía no se ha hecho efectivo. Como hubo quienes no pudieron llevar sus alimentos, estamos tratando de que se haga un operativo el próximo mes” Resaltó que desde la semana pasada están efectuando jornadas de cedulación, protección de la mujer, medicinas y recreación para los más pequeños, entre otras./Luis Lozada/ac /Foto Karines Sabino/rrdiarioavancecomunidad@gmail.com

Noticias relacionadas