Periodismo de Soluciones

En Los Teques recordaron Natalicio del Libertador con un foro

BOLIVAR-1

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

25/07/15 .- La plaza Bolívar de la capital mirandina se vistió de fiesta con motivo del 232 Aniversario del Natalicio del Padre de la Patria, lo que congregó a autoridades de la Alcaldía de Guaicaipuro, Concejo Municipal, Metro Los Teques, así como a representantes de la Milicia Bolivariana y de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos Cecilio Acosta (Uptamca), quienes presentaron una ofrenda floral al Libertador.

Luego de escuchar las notas de los himnos Nacional, de Miranda y de Guaicaipuro, y de una breve introducción sobre aquel 24 de Julio de 1783, el historiador Manuel Almeida, del Centro Nacional de Historia, tomó la palabra para desarrollar el foro Bolívar Niño.

Inició su planteamiento refiriéndose a la controversia en torno al lugar de nacimiento del Libertador, ya sea Capaya o Caracas. “Lo importante es que cada uno de esos pueblos se siente dueño del nacimiento de ese gran hombre, y a eso es que debemos apostar, porque esta tierra diariamente está pariendo libertadores”.

Recalcó que más que un foro, sus ideas apuntan a un mensaje que lleve a la reflexión. Por ello es que en su exposición ahondó en el Bolívar que no fue siempre libertador ni el gran hombre al que estamos acostumbrados según las fotografías que incluyen en los textos.

“Bolívar era un niño inteligente, alebrestado, rebelde, preguntón; era de su tiempo. Manifestaba una inteligencia superior y también una capacidad de rebeldía y confrontación muy grande que llamó la atención de Simón Rodríguez”.

Para el historiador, lo importante de reflexionar sobre la infancia del Padre de la Patria es aplicar las enseñanzas a nuestra cotidianidad. “Entre las grandes lecciones de su vida destaca el ‘castigo’ que le imprimieron al mandarlo a una escuela pública, a cargo del maestro Rodríguez, con alumnos pardos y mestizos, y de la que finalmente terminó enamorándose”.

Destacó que Simón Bolívar fue un mantuano caraqueño que gracias a ese primer contacto en esa institución pública se volvió contestatario, pero de la sociedad de su tiempo. “Por esa actitud es que Simón Rodríguez decidió impulsarlo”.

 

También conmemoraron a Hugo Chávez

 Ramón Madrid, presidente del cuerpo edilicio, se refirió a la labor revolucionaria que se ha emprendido desde estos órganos del Estado en la localidad. “Nunca en tiempos de la IV República vinos a ningún historiador hablar de la infancia de Bolívar. Eso lo vemos en tiempos de revolución, cuando lo extraordinario se convierte en cotidiano”.

“Bolívar nos dejó el legado para seguir siendo independientes. Por eso, y como decía el comandante Hugo Chávez, ninguna potencia podrá dominarnos porque hemos tomado como destino el ser libres para siempre. Es el pensamiento de Bolívar y Chávez articulado. Es el pensamiento de la libertad y de la independencia de una patria que dejó de ser republicana y pasó a ser socialista”.

El edil insistió en la necesidad de que en cada acto público haya alguien que tome la palabra, sea historiador o no, para que participe activamente en el proceso, que es participativo y protagónico.

Mientras que Erika Ortega Sanoja, candidata al Circuito Nº 1 de la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), destacó que los venezolanos son herederos de los legados de Bolívar y Chávez, y aprovechó para instar a los presentes “a renovar el compromiso con Chávez, con la revolución, con los libertadores, el próximo 6 de diciembre”./AT/ac

 Por: Amy Torres / Foto: Félix Laucho

Noticias relacionadas