Periodismo de Soluciones

En mayo consultan Ley de Administración Pública

Diputados se reunieron

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

 

Por: Ronald Peñaranda 

29/04/16 -.  El Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (Clebm), presentó de manera formal la Ley de Administración Pública que fue aprobada en primera discusión.

En la presentación estuvieron representantes de Contraloría y Procuraduría estadal Inframir, Mujeres Miranda, Presupuesto y Administración, así como Consultoría Jurídica.

Ismael Capinel, presidente de la comisión de Contraloría informó que el instrumento legal será sometido a consulta en el mes de mayo, para el cual harán parlamentarismo de calle en las cinco subregiones de Miranda, detalló que este es un nuevo e importante método de inicio de consulta, informó que a partir de este encuentro elaborarán un cronograma de visitas para iniciar el parlamentarismo de calle en las diferentes ejes de la entidad en el mes de mayo.

“Se han modificado todos los artículos, se hizo más moderna, flexible, de fácil operación y se hicieron modificaciones a fondo en siete artículos que incluyeron, la participación protagónica, la organización de los consejos comunales y el género, todo esto basado en la reforma de la Ley Orgánica de la Administración Pública promulgada en el 2014”./RP/gp

Los diputados se reunieron con representantes del Ejecutivo y Contraloría

 

El Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (Clebm), presentó de manera formal la Ley de Administración Pública que fue aprobada en primera discusión.

En la presentación estuvieron representantes de Contraloría y Procuraduría estadal Inframir, Mujeres Miranda, Presupuesto y Administración, así como Consultoría Jurídica.

Ismael Capinel, presidente de la comisión de Contraloría informó que el instrumento legal será sometido a consulta en el mes de mayo, para el cual harán parlamentarismo de calle en las cinco subregiones de Miranda, detalló que este es un nuevo e importante método de inicio de consulta, informó que a partir de este encuentro elaborarán un cronograma de visitas para iniciar el parlamentarismo de calle en las diferentes ejes de la entidad en el mes de mayo.

“Se han modificado todos los artículos, se hizo más moderna, flexible, de fácil operación y se hicieron modificaciones a fondo en siete artículos que incluyeron, la participación protagónica, la organización de los consejos comunales y el género, todo esto basado en la reforma de la Ley Orgánica de la Administración Pública promulgada en el 2014”./RP/gp

 

Noticias relacionadas