Lugareños piden menos promesas y más solucionesUn plan de asfaltado que nunca llegó, la basura que consume las calles y mal alumbrado son algunos de los problemas que aquejan a diario a los vecinos de Palo Alto, quienes piden a las autoridades que tomen cartas en el asunto.
Aseguraron que ya no se puede transitar por el sector, pues no cuentan con caminerías en buenas condiciones, mientras que la inseguridad amenaza a todos.
“El alumbrado es fatal, hemos llamado varias veces a Corpoelec, pero no hemos obtenido respuesta. Están dañados cerca cuatro postes, continuamente se caen las líneas y en las noches es una oscuridad total lo que incrementa la delincuencia”, expresó Yolimar Gutiérrez, comerciante.
Asimismo, solicitaron que se hagan mejoras en el cableado eléctrico, ya que su estado es preocupante, así como también la poda de los árboles que hacen contacto con este.
Por otra parte, el transporte es muy lento y son pocas las unidades que cubren la zona .“ Ahora no hay estudiantes y la mayoría de las personas están de vacaciones por ello no entiendo cómo es que el servicio continúa así si no hay tanta demanda”
Estiman que es necesario incorporar otra cooperativa que brinde apoyo a la actual, para lo cual el consejo comunal estaba trabajando en un proyecto, pero hasta ahora no han visto cambios.
Las troneras en la vía son enormes
“En varios puntos de Los Teques han realizado trabajos en las calles, pero aquí nunca han venido. El alcalde Garcés nos visitó solo para buscar votos, de resto ni se asoma por aquí”, indicó una habitante.
El deterioro de las calles obliga en ocasiones a detener el tránsito vehicular, mientras que la maleza se apodera de varios tramos. “Ni dos carros pueden pasar simultáneamente debido a la condición del pavimento”, según Amelina Hernández.
Los lugareños incluyen esta problemática en su lista de peticiones ante los entes gubernamentales, ya que estos siguen prometiendo sin cumplir.
El ambulatorio trabaja de la mano con el consejo comunal
El dispensario ofrece charlas sobre diversos temas de salud, consultas médicas, control prenatal y jornadas de higiene escolar con la intención de mejorar la calidad de vida de la comunidad. Su equipo de enfermeros afirmó que cuentan con el apoyo de la alcaldía y del consejo comunal.
“Tenemos una excelente estructura, solo carecemos de medicamentos. Nos informaron que no hay materia prima para producirlos y esto afecta el suministro usual para los vecinos. Ya hemos emitidos varias notificaciones y nos aseguraron que nos los harán llegar”, explicó Dennys Martínez, uno de los trabajadores.
La basura inunda el sector
“Aquí pasan a recoger la basura 2 o 3 veces por semana y está bien. El inconveniente es que no se llevan todos los desperdicios y los que dejan están regados por todas partes, incluso llegan a trancar un lado de la vía lo que provoca que todo se llene de moscas y hedores”, denunció un lugareño.
Exigieron que se realicen las labores de limpieza de manera correcta y completa, así como también la incorporación de contenedores para eliminar esta situación./cg
Por: Luis Lozada/Foto: Gioersy Mendoza