Periodismo de Soluciones

En San Pedro se preparan para temporada de lluvias

asdasd (2)

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

19/05/15.- Con la intención de evitar accidentes producto de las precipitaciones y dar respuesta a las inquietudes de los lugareños, en San Pedro de Los Altos se adelantan labores de dragado en el río.

En la carretera principal, entre el sector Aquiles Nazoa y la Hacienda Changrilá, máquinas retroexcavadoras adelantan los trabajos de limpieza en el afluente, el cual atraviesa toda la vía y afecta a varias comunidades cuando se desborda. Asimismo, las cuadrillas desmalezan y retiran basura en los espacios que lo circundan.

Las labores son organizadas por la Gobernación, en conjunto con Mantenimiento Miranda, y están bajo el mando de Tomás Malpica, miembro de este organismo. Las mismas comenzaron el 11 del mes en curso y beneficiarán a todas las barriadas de la zona, principalmente a los habitantes del pueblo y de Aquiles Nazoa, pues cuando llueve, baja desde este punto un fuerte torrente hacia la vía principal, lo que congestiona el tránsito vehicular y genera accidentes en ocasiones. Así lo manifestó Mercedes Blanco, miembro de la Casa del Pueblo.

De igual modo, personal del Ejecutivo regional hace inspecciones diarias a los trabajos para garantizar que todo marche sobre ruedas y no se generen complicaciones.

 Más vale prevenir

Debido al retraso de la temporada de precipitaciones y la fuerte ola de calor registrada, se estima que se generen intensos aguaceros cuando arribe, por ello los vecinos del lugar se han organizado para llevar a cabo el Plan Lluvias

A fin de lograr esto, se han efectuado reuniones entre representantes de la comunidad y autoridades de Protección Civil, con el objetivo de establecer las medidas de contingencia que se aplicarán para brindar ayuda a zonas como Las Delicias, La Estancia, Aquiles Nazoa, Andrés Bello, Hacienda Changrilá y los Galpones, relató Blanco.

Además, los residentes cuentan con el apoyo de Cáritas Francia y Venezuela, junto a las cuales han instaurado la Red de Alerta Temprana, que les permite enviar informes diarios al Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) desde los sectores Garabato, Río Arriba, Casco Central, Andrés Bello y Cumbito; y en caso de registrarse incidentes, contarán con la asistencia del Grupo Cóndor, Instituto Nacional de Parques (Inparques), Bomberos y Protección Civil regional

Por:Paul León/Foto: Karinés Sabino

Noticias relacionadas