Periodismo de Soluciones

En un mes confeccionaron más de 160 reliquias de José Gregorio

mesa donde

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Una de ellas llegará a la  Catedral San Felipe Neri de Los Teques

La reliquia del Dr. José Gregorio Hernández será presentada durante la ceremonia de Beatificación del Médico de los Pobres, como parte de la liturgia.

Se trata de un fragmento de la osamenta del próximo Beato, tomada durante la exhumación realizada el 26 octubre de 2020, día en que la Iglesia en Venezuela celebra su nacimiento, reseña una nota de prena emitida por la Conferenica Episcopal Venezolana (CEV).

De aquella exhumación fueron tomados también los fragmentos que serán distribuidos en las arquidiócesis, diócesis y vicariatos apostólicos del país, para los cuales fueron preparados 40 relicarios, creación de las venezolanas Matilde Sánchez y María Teresa Aristiguieta, con elementos que caracterizan aspectos propios del médico.

La base sugiere un microscopio realizado con hierro venezolano, signo de la pasión del Dr. José Gregorio Hernández y su dedicación por la ciencia, la investigación y la medicina.

El cuerpo del relicario está compuesto por la forma del sombrero que utilizaba, símbolo de su humildad y espíritu generoso; finalmente, arriba de todo, se encontrará la reliquia circundada por una aureola de perlas provenientes de la Isla de Margarita, haciendo referencia a la devoción de José Gregorio por el Santo Rosario.

Las reliquias, por otra parte, estuvieron a cargo de la congregación de las Siervas de Jesús, fundadas por la tercera beata venezolana, Madre Carmen Rendiles.

Todas las hermanas participaron en la confección de las más de 160 reliquias para lo cual dedicaron un mes con gran entrega y devoción.

Agradecen haber sido consideradas para la labor, pues para ellas fue un servicio realizado en representación de la vida religiosa en el país y no solo como congregación.

En palabras de la Hna. Rosa María Ríos, Superiora de las Siervas de Jesús, durante la preparación de las reliquias las religiosas se mantuvieron orantes por el fin de la pandemia, por el personal médico y por la paz de Venezuela y del mundo.

Las reliquias fueron entregadas a Monseñor Tulio Ramírez, Obispo de Guarenas y vicepostulador de la Causa de Beatificación y Canonización del Dr. José Gregorio Hernández, quien en un acto ceremonial llevado a cabo de forma austera pero con gran fervor, expresó a las Siervas de Jesús: “que Venezuela reciba este gesto de amor de cada una de ustedes y premie la laboriosidad religiosa con la cuales ustedes realizaron esta confección de las reliquias”.

Es un fragmento de la osamenta del nuevo beato

La Catedral San Felipe Neri de la capital mirandina informó en su cuenta de Instagram sobre los preparativos de la mesa donde se honrará y se venerará la reliquia del Dr. José Gregorio, la cual recorrerá las principales calles de la ciudad el próximo 2 de mayo.

Detalles

Una reliquia es el resto de algún santo o algún objeto relacionado con él, mediante el cual se rinde honor a su persona, por los méritos que alcanzó del cielo al llevar una vida de virtudes cristianas.

Desde el inicio de la historia de la Iglesia, las reliquias han recibido siempre especial atención, pues el cuerpo de los santos y beatos, fueron templos vivos del Espíritu Santo e instrumentos de santidad a través de quienes Dios se manifestó a otros.

Los altares de los templos son consagrados a algún santo por medio de sus reliquias, de acuerdo al canon 1237 del Catecismo de la Iglesia Católica.

Son consideradas ‘reliquias insignes’ el cuerpo de los beatos y santos, partes considerables de sus cuerpos o el volumen completo de las cenizas derivadas de su cremación.

Estas deberán custodiarse en urnas selladas, respetando su carácter sagrado. Son ‘reliquias no insignes’ los fragmentos pequeños del cuerpo de los beatos y santos, u objetos que tuvieron contacto directo con ellos.

Deberán ser custodiados en tecas selladas, conservadas con espíritu religioso y evitar que sean objeto de superstición o comercialización.

Noticias relacionadas