Periodismo de Soluciones

Engavetado proyecto de vialidad

falla de borde el puinkw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

En enero de 2013, el entonces alcalde de Guaicaipuro, Alirio Mendoza, anunció la habilitación de la carretera Puerta Morocha-Paracotos, que comenzaría en el kilómetro 34 de la Panamericana y llegaría hasta la Autopista Regional del Centro (ARC). Han pasado 18 meses y la obra no ha arrancado

En enero de 2013, el entonces alcalde de Guaicaipuro, Alirio Mendoza, anunció la habilitación de la carretera Puerta Morocha-Paracotos, que comenzaría en el kilómetro 34 de la Panamericana y llegaría hasta la Autopista Regional del Centro (ARC), a la altura del kilómetro 37. En aquel momento, el mandatario mostró el anteproyecto que incluía la construcción de un canal, con un recorrido de 19,7 kilómetros que uniría ambas parroquias. También informó que la propuesta sería presentada ante el Ministerio de Transporte Terrestre (MTT) y la empresa Metro Los Teques, pero más nunca se habló del tema.

Leonor Linares, vocera comunal del sector El Puinky, señala que el proyecto se viene escuchando desde los tiempos del gobernador Arnaldo Arocha. “Antes de culminar su mandato, Alirio vino y mostró unos planos y unas maquetas. Dijo que estaba tocando puertas de organismos nacionales como el MTT para conseguir los recursos, pero todo quedó en veremos”.

Agrega que los más beneficiados con la recuperación de esa vía serían los más de 600 habitantes de la comunidad. “Actualmente la carretera está vuelta leña. A unos 200 metros del comando de la Guardia Nacional de Puerta Morocha hay una gigantesca falla de borde que cada día crece y amenaza con dejarnos incomunicados”.

Camino peligroso

Linares recalca que si las autoridades no son capaces de echarle asfalto a los mil metros de vía que están destrozados, duda mucho que hagan una nueva. “Los propios vecinos hemos regado ripio, pero eso no es suficiente”. Para ir de Los Teques a Paracotos se tarda una hora; con esta carretera funcionando el trayecto se reduciría a unos 20 minutos. Otra lugareña afirma que ahorita por allí solo hay un camino de tierra que sale a Palo Negro, que pertenece a Paracotos. “Solo transitan motos y hasta se dice que pasan muchos malandros que van a echar varilla a esa parroquia”./Ronald Peñaranda. /ac /Foto: Eduardo Aguilar

Noticias relacionadas