El día sábado se realizo en las instalaciones del Rotary Club en la avenida Bolívar de Los Teques un taller de panificación que tenia como objetivo servir de ejemplo a los ciudadanos de cómo pueden emprender desde sus hogares, así como obtener recursos que serán donados a diversas iniciativas y proyectos llevados a cabo por la organización.
“Rotary Club tiene varios años dictando talleres en diversas áreas como confección, repostería y ahora sumamos panificación, puesto que, nuestro cronograma establece que cada 45 días vamos a dictar talleres en está área con fin de reforzar conocimiento, así como aprender nuevas técnicas y experiencias que permiten tener un ambiente muy bonito e incentiva el crecimiento personal” señaló Winston Díaz, Chef y facilitador del taller.
“los cursos son muy económicos e interactivos. En está edición Participaron 29 personas y están incluidos los ingredientes en el costo. Empezamos a las 8 am y terminamos a las 2 pm. Se cumplió sin duda con las expectativas y ahora con los recursos obtenidos esperamos ayudar a 30 niños y 30 madres que se encuentran hospitalizadas en el área de pediatría del hospital”.
Del mismo modo Diamelys González, Coordinadora de los talleres recalcó “ fue muy ameno, agradezco inmensamente la receptividad de todos los que asistieron a la actividad. Se aprendió a preparar pan de molde, chino y la tradicional quesadilla venezolana y lo más bonito es que le otorgamos a cada uno la oportunidad de que puedan emprender desde sus casas y más en estos tiempos tan complicados”
Tenemos el ejemplo de una niña de 12 años que participo en nuestro taller de Mini Chef y a partir del mismo ha hecho productos como golfeados, cinarolls y catalinas las cuales las vende, lo cual es una muestra de que nuestro trabajo y el compromiso que tenemos con el proyecto ha dado sus frutos” señaló
Así mismo destacó que “Esperamos seguir desarrollando talleres de panificación así como también de repostería, costura e incluiremos el de Mini Chefs que va dirigido a niños. El más próximo que haremos será el de gelatina decorada.”
En cuanto a los recursos obtenidos en el taller indicó “todos los recursos obtenidos en estos talleres serán repartidos en proyectos que llevamos en el hospital que consiste en visitar a madres y niños que se encuentran internados en el centro, allí les donamos ropa y alimentos. También colaboramos en él
proyecto Canas de Amor en cual consiste en alimentar a los adultos mayores que están en la Casa Hogar San Onofre” finalizó /JC