Llaman a corregir fallas administrativas
Con los resultados de los comicios municipales del pasado 27 de julio, desde la Cámara de Artesanos, Pequeños y Medianos Industriales (Capmi) de Miranda mantienen entre sus expectativas el trabajar en conjunto con las nuevas autoridades municipales a fin de generar espacios de entendimiento y diálogo con el desarrollo de políticas en beneficio de los cambios propuestos por la comunidad.
Bernardo Calvo, presidente de la Cámara, declaró a Avance que, en el caso de las autoridades reelectas, esperan la aplicación de correcciones solicitadas durante el período anterior, así como llegar a buenos términos con los alcaldes entrantes, trabajando en el denominado gobierno compartido.
Destacó que han recibido invitaciones, especialmente de quienes inician su gestión de gobierno municipal. “Los que están continuando en su gestión administrativa, les seguimos instando a corregir los reclamos de la sociedad civil organizada, en este caso, los gremios empresariales”.
“Deformaciones legales”
“Son larguísimas las deformaciones legales emanadas directamente de los concejos municipales que se han dedicado a que las ordenanzas se constituyan en verdaderos problemas legales solo para enfatizar el salvaje estado sancionatorio en contra del sector privado”, apuntó.
Asimismo, reiteraron la necesidad de simplificar las tareas que se le exigen al sector privado, derivando en la pérdida del sentido de la existencia de una administración pública, “pudiendo delegar en el estado Miranda 21 administraciones municipales en una gobernación eficiente, quieren mantenerse sobre unos impuestos que históricamente nunca habían existido en Venezuela”.