Periodismo de Soluciones

Entre 18% y 23% aumentan colegios privados de Los Teques

Escuelas4-prntfkm0k91rfgu48wwuu3wih168bopbb9s2337c2w

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Padres se las ingenian para cubrir el gasto de educación

Entre un 18 % y 23% se incrementaron las cuotas de inscripción en algunos planteles privados de Los Teques, porcentaje que tiende aumentar si se suman otros conceptos que deben ser cancelados al momento de formalizar el registro estudiantil para el lapso escolar 2024 – 2025.

Representantes afirman hacen grandes esfuerzos para mantener la calidad educativa de sus hijos, sobre todo para garantizar que los alumnos cumplan con los 200 días del calendario escolar diseñado por el Ministerio de Educación, pero que las escuelas públicas no cumplen debido al descontento de los docentes que aplican paros intermitentes desde hace dos años sin lograr su cometido.

Milagros Pérez tiene a sus dos hijos en la Unidad Educativa Victegui y afirmó que hace malabares para pagar el colegio, por cuanto cuenta con el apoyo económico de su hermana que vive en Chile.

“Uno está consciente que todos los años la cuota de inscripción aumenta, solo que no igual en bolívares que en divisas, por la sumatoria es significativa por el cambio de la cotización del Banco Central de Venezuela (BCV). En esta oportunidad cancelé $125 y año pasado pagué $ 105 que corresponde a un $20 más”.

Adicionalmente debe pagar $ 110 mensualidad, más $ 50 gastos administrativos, $ 40 seguro escolar más los meses de agosto y septiembre.

Una ciudadana que tiene a su hija en la UEP Santa Marta contó que gana una bonificación en dólares y además hizo una cooperativa para completar el pago de inscripción de las dos niñas. La otra estudia en la UEIA María Briceño, donde pagó $ 94 que incluye todo el paquete que abarca la plataforma on line, carnet, seguro escolar y cancelación del mes de septiembre.

“Junto a mi esposo hice una cooperativa de $ 400 a razón de $ 40 quincenal por cinco meses y tomamos el primer número para cubrir las inscripciones. En el Colegio Santa Marta este año cobraron $ 110 y el año pasado $90, es decir, $ 20 más”.

Destacó que además tuvo que costear $ 20 para tener acceso a la plataforma digital informativa, más $20 del seguro y $ 90 por el material administrativo.

Obligados

Marlene Álvarez tiene tres nietos en la UEP Sucre y su hija en la UEP Gran Aborigen, ubicada en La Matica.

“La Constitución dice que la educación es gratuita, pero se contradice cuando el Estado no la garantiza y te obliga a llevar a los muchachos a un colegio privado”.

El año pasado pagó por concepto de inscripción $30 y ahora pagó $ 60, es decir el doble, mientras que por la joven que cursa educación media subió de $45 a $60, $ 15 más.

María Guedez se mostró desconcertada porque tuvo que desembolsar $ 180 por la inscripción de su hija en el liceo San José, el cual es subsidiado por la Asociación Venezolana de Educación Católica (Avec).

Noticias relacionadas