Adquirir mobiliarios es uno de los más grandes retos
DORIANA BORREGO
Uno de los sueños más recurrentes para un adulto joven es adquirir un espacio propio para independizarse, incluyendo todos los muebles, electrodomésticos y otros artículos necesarios para hacer vida en un entorno cómodo, no obstante, los precios dentro del mercado mobiliario han dificultado alcanzar esta meta.
“Lo más complicado es ahorrar para tener tu inmueble, pero después de eso hay muchos gastos más, no puedes vivir en una casa vacía. Mínimo necesitas una cama, mesones para la cocina y alguna silla para comenzar, pero requieren un gran presupuesto no solo para la inicial, también debes contemplar el gasto del viaje”, comentó Fernando Noguera, quien se encuentra en proceso de mudanza.
Al recorrer distintos locales pudo constatarse que las ventas se han reducido en comparación a los años anteriores, siendo el último trimestre comercial uno de los más beneficiosos para el sector de mueblería.
“Antes era común que la gente cambiara el juego de cuarto, el de la sala y hasta la mesa del comedor cada dos o tres años, pero ahora no. Es muy raro ver que compran juegos de sala o habitación completos, si acaso retapizan los que poseen pero tampoco es accesible”, explicó Samuel Castañeda, quien trabajó en una mueblería por más de 6 años.
Un sofá de tres puestos puede adquirirse a partir de los $400, mientras que un juego de camas infantil oscila entre los $300 y $700, del mismo modo, una mesa para el comedor con sillas a juego puede adquirirse con un presupuesto de entre $700 y $1.000 por lo que amueblar con piezas nuevas, es cada vez es menos común.
Por otro lado, para trasladar estos bienes debe considerarse el pago de un flete para llevarlos hasta la vivienda de forma segura, por lo que se requieren al menos $100 para hacer el viaje./ct