Periodismo de Soluciones

Entregan titularidad a profesionales de la medicina

JESUS T- CAPRILES RECONOCE A MEw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Un total de 216 médicos, odontólogos y enfermeros de la Red Francisco de Miranda recibieron sus cargos de manos del gobernador Henrique Capriles

El gobernador Henrique Capriles asegura que en todo el país hay 302 hospitales, 4.618 ambulatorios y la mayoría están en ruinas por falta de mantenimiento y además existen 45.000 camas de las cuales están habilitadas 24.000. El pronunciamiento del mandatario regional surgió durante el acto de entrega de titularidad y regularización a 216 profesionales de la salud que integran la Red Francisco de Miranda que se realizó en la Casa Amarilla.

Apunta que tienen un equipo que se ha dedicado a investigar la salud pública y concluyó que este sector se encuentra en terapia intensiva. “En la mayoría de hospitales se ha detectado el cierre de varios servicios, fallas, por ejemplo, en los sistemas eléctricos y de aire acondicionado que son vitales en los quirófanos”.

Detalla que las estructuras presentan filtraciones, botes de aguas negras, falta de equipos. “En los 10 centros más importantes del Área Metropolitana no funcionan 69% de los quirófanos”. “Ahora sacaron un personaje que llaman Cheverito, ¿acaso sabrá él que la escasez también llegó al sector salud?, ¿que hay 50% de déficit de insumos y materiales médicos?, ¿que la escasez podría llegar a 60% el próximo mes?”

Pregunta además que si Cheverito sabrá que existe 50% de escasez en medicamentos y 70% para las enfermedades crónicas y que 13.500 especialistas venezolanos han dejado de trabajar en los hospitales debido a la violencia”. Lamenta el éxodo de profesionales de la medicina por las pésimas condiciones de trabajo y los bajos sueldos. “60% de las promociones de cirujanos emigran, buscando mejores oportunidades”.

“Ahora hablan de la creación de una ley para que los egresados de medicina se queden en el país. No es creando leyes que se solucionan los problemas. Lo que falta es que traigan médicos chinos y rusos. Ojalá tuviéramos la posibilidad de tener la flota de Conviasa a nuestra disposición, para traernos de regreso a los doctores que se han ido del país”.

“Una luz en la oscuridad”

Asimismo Capriles pregunta “¿adónde fueron a parar los recursos producto de la chorrera de créditos adicionales aprobados en la Asamblea Nacional para mejorar el sistema nacional de salud?”. “Han quedado solo en desembolsos millonarios sin auditar que no solucionan la crisis del sector. El Gobierno se ha endeudado y ha firmado acuerdos para traer de otros países, como Argentina, equipos de radioterapia y unidades de neonatología”. Añade que con China firmaron otro convenio para traer insumos y materiales quirúrgicos; “y con Cuba se importan equipos de neurología, cardiovasculares y rehabilitación; sin embargo, cuando usted va a un centro de salud público no hay ni curitas. Centralizaron los hospitales y ahora están peor”.

Indica que en sus seis años de gobierno han atendido 7 millones de pacientes en los 72 centros adscritos a su despacho, de los cuales 59 son casas amigas de la Salud, 6 puestos de Pronto Socorro con atención de emergencia las 24 horas, 3 puntos de Pronto Socorro Móvil y 4 centros de especialidades médicas odontológicas. “Estas cifras dicen por qué somos una luz en la oscuridad”./Ronald Peñaranda/ sa/Foto: Jesús Tovar

Noticias relacionadas