Han muerto 20 felinos en los dos últimos años
Vecinos de residencias Skorpio en Los Teques expresan preocupación y llaman a la conciencia por el envenenamiento de gato, situación que viene sucediendo desde hace aproximadamente dos años.
“Si a ti no gusta un animal, no te da el derecho de hacerle daño. La solución no es matarlos”, declaró Anyi Rivas, quien ha realizado dos denuncias ante Poliguaicaipuiro, debido a que dos fueron hallados muertos en la planta baja del edificio.
Hicieron las investigaciones correspondientes. En uno de los resultados arrojó que la causa de la muerte fue envenenamiento. Especialistas descubrieron que uno de los gatos había consumido un hígado de pollo que aparentemente tenía una sustancia mortal.
Este domingo, 20 de julio apareció un tercer animalito muerto debajo de un carro estacionado en la torre. Alrededor de 40 gatos vivían en la zona actualmente la cifra se redujo a menos de 20 producto de los decesos.
Cabe destacar que muchos habitantes sospechan de tres personas en específico que también residen en el lugar, dos de ellas son encargadas del condominio y otro ha realizado fumigaciones en la zona.
Quienes cuidan a estos animalitos se han puesto de acuerdo para esterilizarlos y evitar que se reproduzcan.
La Misión Nevado les dio dos cupos para esterilizar y otros tres se lograrán castrar por medio de una recolecta de dinero.
Uno de los beneficios que han traído los felinos son la disminución de roedores. “Aquí antes había muchos ratones y desde que existen los gatos no ha habido más ese tipo de animales”.
Ante este hecho, la Dirección de Bienestar Animal de la Alcaldía de Guaicaipuro sostuvo una reunión con varios lugareños a quienes les indicaron las medidas que debían tomar para controlar la sobrepoblación.
Igualmente recomendaron colocar un sitio específico donde pudiesen habitar y ser alimentados con la finalidad de no generar incomodidades. El alcalde Farith Fraija afirmó recientemente que este tipo de hechos pueden ser penados e instó a denunciar en las salas de autogobierno comunal.