El incremento en electrodomésticos y enseres para el equipamiento del hogar golpeó el bolsillo de consumidores con más fuerza durante el mes de marzo, lapso en el que se registró una inflación de 16,7% en la compra de estos productos, según lo registró el más reciente informe del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
Este porcentaje inflacionario ocupa el primer lugar en la lista de aumentos que registró dicha organización en el mes que acaba de terminar. Seguido de un significativo aumento del precio de los servicios, como el gas que subió 56% y el aseo 17%. También se experimentó una subida de 14% en alimentos y bebidas no alcohólicas.
Avance constató los datos tras hacer varios recorridos por comercios de la ciudad de Los Teques, Centro Comercial La Cascada y redes sociales, donde se aprecian leves aumentos en mobiliarios y electrodomésticos.
En la sucursal Damasco que se ubica en la calle Miquilén, todo subió, según lo indicaron varios compradores. Hasta diciembre se ofertaban lavadoras en 200 dólares, pero actualmente los modelos que se ofrecen son de $ 400 en adelante. Se prevé que las que costaban $200 regresen con un incremento al menos de 20 dólares.
Las planchas y cafeteras, que es de los electrodomésticos más económicos, también presentaron un leve ajuste: de 11 dólares, una plancha ahora cuesta entre 15 y 30 dólares, mientras que la cafetera más pequeña que se vendía a inicios de año en 15 dólares ahora vale $ 25.
Mueblería más costosa
Mientras que en comercios árabes también se constató un incremento en el valor de camas, colchones, muebles, entre otros.
La mueblería Isabella 2023, situada en Catia, que realiza constantes envíos a los Altos Mirandinos, presentó un incremento en su principal atractivo de venta, que es un sofá Estambul que viene con un puff, cojines y un cuadro, el cual se vendía a 200 dólares y ahora se ofrece a $220.
Pese al ajuste, compradores opinan que sigue siendo una buena opción de compra ya que permite pagar a crédito y se trata de modelos modernos y de buena calidad. El mismo incremento se observó en las tiendas ubicadas en la calle Miquilén y El Cabotaje, que ofrecen este tipo de muebles.
Según lo estimado en el OVF, la inflación en Venezuela subió 13,1% durante el mes de marzo, lo que disparó 19 puntos la inflación interanual, que se situó en 136%.