Aún esta en ensayos clínicos si la respuesta inmunitaria es más fuerte
“Actualmente existen 13 vacunas a nivel mundial contra la Covid-19, son vacunas de distintos tipos, algunas de ARN, de componentes proteicos del virus, otros de virus atenuados, las cuales generan anticuerpos a los primeros 15 días y requieren de una segunda dosis para generar una respuesta inmunitaria más fuerte”.

La explicación pertenece al médico Armando Fonseca, quien también informó que “a pesar de que no existe todavía ninguna evidencia científica de que la combinación de dos dosis de vacunas distinta pueda ser más efectiva, según estudios clínicos en Inglaterra, Rusia y Azerbaiyán, se pueden combinar dos vacunas como lo son la Pfizer con Astrazeneca”.
“Lo que se percibe con esas pruebas que se denominan Estímulo Heterólogo Primario es probar si la combinación de dos dosis de vacunas distinta generaría una respuesta inmunitaria más fuerte. Todavía se esperan esos ensayos, más que todo para aquellos países donde no tienen suficientes recursos para comprar las dos dosis de la misma vacuna o donde es necesario el mayor número de vacunas posibles, es decir superpoblados, eso, en función de facilitar el ataque contra la pandemia”.
“El Estímulo Heterólogo Primario no es la primera vez que se intenta probar, ya en ocasiones anteriores un grupo de científicos cuando la epidemia del Ébola, intentaron combinar dos vacunas de distintos tipos en función de buscar una respuesta inmunitaria más fuerte. También se ha pretendido en varias oportunidades con el virus de VIH, los ensayos que están buscando tal vacuna, pero ahí si no se ha obtenido algún resultado aun positivo”. Fotógrafo: Kelvin Izquierdo