Profesionales fomentan el uso de tapabocas en el día a día
DORIANA BORREGO
El uso del tapabocas, antibacterial y el distanciamiento social se volvieron parte de la rutina al iniciar la pandemia; sin embargo, en la actualidad, las calles están repletas de ciudadanos que han dejado de lado su uso con el pasar del tiempo a pesar de estar contraindicado por especialistas en el área de salud.
“El Covid-19 no ha desaparecido, la gente no le da la importancia adecuada. Es muy probable que nos enfrentemos a una nueva ola de casos en donde el sector de salud tendrá que lidiar con todos los casos que pudieron prevenirse si se tomaban en cuenta las medidas de cuidado”, expresó Fabiola Miranda, doctora.
Hizo un llamado a la conciencia de la población, haciendo énfasis en que el uso de tapabocas en áreas comunes es de gran importancia no solo para el individuo, sino para quienes se encuentran a su alrededor.
“Sabemos que el sistema no está preparado para soportar otra ola, no solo no somos suficientes profesionales, son los insumos, los espacios y la incapacidad de función a la que nos enfrentamos. La meta es mantenernos saludables, pero la realidad es que muchos pacientes no se toman las cosas en serio incluso después de observar cómo puede afectar esta enfermedad a alguien cercano”, agregó.
Al transitar por las calles, puede observarse como gran parte de la población no lleva cubrebocas o, en su defecto lo utilizan de forma inadecuada, además, locales y comercios han dejado de lado las normas de aforo excesivo y el distanciamiento social./at