Periodismo de Soluciones

Escasez de harina obliga a regular venta de pan

FELIXL-NO HAY PANw

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Con tal de beneficiar a la mayor cantidad de clientes, las panaderías han optado por regular la venta de su principal producto

Solitarias, así lucen las panaderías de la capital mirandina que no escapan de las fallas en la distribución de su materia prima base: la harina de trigo. “El pan es nuestro rubro principal, y si no tenemos, la gente sencillamente no viene”, lamentó Marce Goveida, encargado de Panadería Los Nuevos Teques, en el centro comercial del mismo nombre.

Refirió que llevan tres días sin ofrecer el artículo, cuya venta esperan reanudar entre lunes y martes, siempre y cuando les despachen los molinos. “Ellos nos explicaron que enfrentan severos problemas con la logística, y en ese tema no podemos hacer más que esperar a que lleguen”.

Al ser consultado sobre las pérdidas económicas que les acarrea esta problemática, Goveida no dudó en afirmar que son cuantiosas. “Vivimos de la elaboración y venta de pan, y ambos procesos están paralizados al no tener harina”.

“Nos vimos obligados a regular el producto”

10 panes tipo francés, o un campesino grande y dos pequeños por persona es lo que venden en la Panadería Hiper Millenium, en el kilómetro 23 de la carretera Panamericana, según indicó Vicente Abad, encargado.

Detalló que de 12 sacos diarios de harina de trigo pasaron a utilizar solo 6, con el fin de rendir la mercancía que le queda del último despacho que recibieron el 15 de diciembre. “En cada cargamento nos traían 150 sacos, pero ahora si acaso despachan 100 y en algunos casos 50”.

“Estamos haciendo milagro para elaborar pan y ofrecerlo a la venta. Entre los molinos que nos surten están Hidalgo y Monaca, pero ambos registran retrasos ya sea por la falta de materia prima o por logística.

Para Sandra Suárez, ama de casa, “antes nos podíamos dar el lujo de reemplazar la arepa por el pan, pero ahora no tenemos ni uno ni el otro en la mesa”./AT/Foto: Félix Laucho

Noticias relacionadas