Periodismo de Soluciones

Escasez de insumos afecta producción de pan de jamón

PAN DE JAMON 1w

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Harina, jamón y tocineta no se consiguen fácilmente

“La producción de pan de jamón se ha puesto difícil, ya que los precios están cada vez más caros, y suben semanalmente con un incremento de un 50% y 100%. Como consecuencia de esa situación, todo está más caro, y espinoso de conseguir. Tanto que, la harina y el jamón encabezan la lista de los artículos más buscados. Antes del segundo ingrediente ahumado, se podían gastar cerca de 4.000 y 5.000 kilos, ahora solo recibimos 1.000 kilos para defendernos, los cuales alcanzarán para rellenar 1.000 o 2.500 panes, que tenemos como meta elaborar para diciembre”, dijo Sandy Peña, supervisor de una panadería de Los Teques.

Peña informó que “en esta temporada de noviembre solo estamos elaborando 20 panes por día cuando mucho, ya que cuesta para venderlos, porque la venta está floja. Mientras que, el año pasado se hacían cerca de 150”. En este momento, acotó que no se vende todo el pan porque no todos tienen para cancelar los 300 bolívares que se piden por ese artículo.

Entre los productos que escasean Peña dijo que “no se consiguen fácilmente el jamón ahumado, aceitunas rellenas, harina y tocineta”. En el caso de este último ingrediente proveniente del cochino, describió que le están agregando cuatro retazos nada más para darle sabor. Sobre precios, explicó que la caja de pasa con 10 kilos está costando 2.000 bolívares. Por último, señaló que “la harina se rinde, y solo sacamos los productos básicos para mantener la tradición. Es decir que, de 30 sacos diarios que utilizábamos para preparar el pan, ahora los bajamos a 10”.

Al respecto de la situación antes descrita, la Federación Venezolana de los Industriales del Pan (Fevipan), señaló que le solicitaron una audiencia al ministro de Alimentación para tratar el tema de la materia prima y precios del pan. Argumentaron que, “hay panaderías que ofrecen pan de jamón a 400 o 500 bolívares, pero son elaborados con inventario viejo”. También deseen tratar el tema de harina de trigo con las autoridades para buscar soluciones.

El acompañante ideal

Pan de jamón sin hallacas es como un casamiento sin cura. Sin embargo, el objetivo cada vez se le pone más duro a los tequeños y venezolanos que se preparan para esta temporada navideña. Por ejemplo, una familia pequeña que desee hacer cerca de 50 hallacas deberán invertir más de Bs.4.000, sin contar el pernil, las frutas, postres, frutos secos, bebida y pasapalos. Claro que, el monto se incrementa en la medida que suban ciertos artículos, por ejemplo, entre los ingredientes más costosos destacan el pollo, cochino, pernil, carne roja, y las hortalizas.

Ingredientes para uso casero

  1. Harina de trigo Bs. 30,14
  2. Kilo de tocineta Bs. 399
  3. Estuche de huevos Bs. 81,18
  4. Gramos de jamón Bs.57 y 136
  5. Kilo de pasitas Bs.45,81 y 70
  6. Kilo de aceitunas Bs. 73,89
  7. Aceitunas en frasco Bs. 49
  8. Levadura Bs.185 y 200

Receta y elaboración

Hágalo usted mismo

1.     400 gramos de harina de trigo

2.     12 gramos de levadura fresca

3.     140 gramos de agua templada

4.     80 gramos de leche líquida

5.     10 gramos de mantequilla

6.     1 huevo

7.     8 gramos de sal

8.     20 gramos de azúcar

9.     250 gras de jamón planchado

10.  250 gramos pasas 11.  250 gramos de aceitunas al gusto

Preparación:

Lo primero que debe hacer es colocar la harina en un recipiente haciendo una especie de volcán. En el borde coloca el azúcar, la sal y la levadura. Luego, añade la levadura con el agua y deja reposar por espacio de diez minutos. Después, una a la mezcla el huevo y la leche líquida, y comience a amasar hasta obtener una masa lisa.

Una vez que tenga el producto, agregue la mantequilla y siga amasando. Seguidamente, coloque un poquito de harina en polvo en el recipiente, y deja reposar en un lugar tibio y sin corrientes de aire hasta que doble su tamaño. Al crecer, la saca del recipiente y comienza a poner plana con las manos. La estira sobre la mesa, previamente enharinada y estira con el rodillo. Al estirar la masa con forma redondeada, usted deberá colocar una capa de jamón ahumado o el de su preferencia, así como varias tiras de tocinera, pasas y aceitunas. También puede agregar otros ingredientes.

Por último, déle la forma al pan enrollándolo. Cierra el borde y dóblelo hacia abajo haciendo presión para que selle, y no se salga el relleno. Inmediatamente, coloque el pan sobre la bandeja, y deje que crezca un poco más de tamaño, para después barnizar con una mezcla de huevo batido con agua. Al hacer eso lleve el alimento al horno por espacio de 20 a 180ºC./Erika Rojas/Foto Daniel Linares/rrdiarioavanceconsumo@gamail.com

Noticias relacionadas