El no contar con una asesoría en materia nutricional en momentos de escasez como los que atravesamos los venezolanos, podría incidir en el aumento de la diabetes y obesidad.
Así lo advierte Alicia Lozada, del Institituto Nacional de Nutrición (INN) Miranda, quien indica que el no saber cuáles alimentos se pueden sustituir por los que escasean incrementa las posibilidades. Detalla que ante el alto costo de las frutas, las madres dejan de preparar jugos naturales y dan a sus hijos refrescos con alto contenido de azúcar, o sustituyen los sándwiches por comida chatarra y chucherías, lo que predispone a sus hijos a sufrir de dichas enfermedades. “Todos los alimentos tienen sustitutos. En el caso de que no consigan harina de maíz, pueden preparar arepitas de yuca u ocumo”.
Informa que al instituto acuden 300 pacientes, de los cuales 120 son diabéticos, 80 celiacos (intolerantes al gluten) y los 100 restantes padecen de sobrepeso. “Les dictamos talleres sobre cómo mantener una dieta balanceada, la idea es incluir en las comidas cada una de las franjas del trompo alimenticio”. Agrega que el INN, en Santa Eulalia, ofrece asesorías en materia nutricional. “Contamos con personal calificado y chefs”./ac