Exigen mayor compromiso de parte de los patronos
Al conmemorarse el día internacional de la seguridad y la salud en el trabajo cada 28 de abril, Avance contactó a dos expertos en la materia para conocer de primera mano la situación actual de lo que significa este importante tema.
“En Venezuela la empresa pública no cumple con las normativas relacionadas al tema laboral, comenzando con el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel). La Ley entra por casa, y la nuestra tiene un piso jurídico bellísimo”.
La declaración fue ofrecida por el doctor Nelson Villegas, médico general y especialista en la materia, quien aseguró que es muy importante que los trabajadores conozcan sobre la importancia de la salud ocupacional.
“Esta es una rama de la ciencia de la salud, que tiene como destino evitar que el trabajador se enferme a consecuencia de su trabajo. Este es uno de los mayores avances que se ha hecho en la historia de la humanidad. Para trabajar hay que tener salud, pero trabajando se puede perder la salud. Se debe conocer el proceso de trabajo, sus riesgos y las medidas de intervención. La salud no se puede separar del trabajo”.
Resaltó que todo trabajo tiene un proceso de las tareas que generan factores de riesgo, de acuerdo a lo que se esté haciendo, factores bioquímicos, físicos, ergonómicos, radioactivo, biopsisocial, entre otros.
La celebración de este día, nace de la iniciativa sindical, quienes al intercambiar opiniones con la organización internacional del trabajo (OIT), expusieron sus inquietudes, y luego de varias reuniones se acordó este día en el 2003”.
La idea de este tipo de fechas es resaltar la importancia que tiene la prevención, y un reconocimiento a quienes han fallecido durante sus jornadas laborales.
Este año el tema estuvo relacionado con la repercusión del cambio climático en la seguridad y salud en el trabajo. Cómo influye el cambio climático, los fenómenos naturales, los químicos, la radiación, entre otros.
Villegas, agregó que el éxito para que exista y se cumpla la ley, se basa en la capacitación de los trabajadores, ellos deben conocer sus derechos y deberes respecto a la salud.








