Periodismo de Soluciones

Estalla conflicto por aumento del pasaje

colas en la parada lagentica la alcabala

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Usuarios rechazan tarifa de Bs. 10 mil

ARTURO GONZÁLEZ

Tras el aumento del pasaje a Bs 10.000 por parte de la Unión de Conductores los Mirandinos, quienes prestan servicio para la zona de Lagunetica, este lunes sostuvieron una reunión con las comunidades para acordar un precio justo.

La comunidad planteó un mínimo del centro a la alcabala Bs 8.000, mientras que desde la alcabala en adelante un máximo Bs 10.000 y viceversa; pero los choferes cuestionaban imponiendo un costo de Bs 10.000 como pasaje único.

En este sentido, los jefes de comunidades referían que no pueden decidir por toda su gente, por lo cual plantearían informarle a sus vecinos y recoger firmas para conocer quienes están de acuerdo.

Usuarios señalan que para quienes tienen empleo son Bs 20.000 diario, por lo que trabajarían solamente para pagar el pasaje, aunado a ellos expresan que conseguir el efectivo cuesta mucho.

Además, denuncian el maltrato por parte de los colectores para con las personas mayores y los niños cuando están en clases.

Jhonny Tortoza, presidente de la línea declaró: “Llevamos el pasaje a 10 bolívares, por el trabajo que estamos pasando en las bomba de tres y cuatro días para venir a prestar un servicio acá, más lo que te exigen en una bomba para que te echen un poquito más de gasolina”.

“Tengo cinco unidades en Caracas,  están esperando porque no saben cuánto le van a cobrar el gasoil. Los respuestas han subido de precio al igual que todo y nadie dice nada”.

Recalcó que la cuerda revienta por lo más delgado, “han subido todo pero subió el pasaje y si la gente se alza. Tenemos unos piratas que cobran Bs 15.000 y Bs 20.000 y el  Gobierno no hace nada”

“Los compañeros quieren Bs 10.000 si no ellos guardan sus carros. También pedimos que se extiende el horario hasta la 1:30 pm para evitar los piratas”.

Carlos Solano, director del sistema de Transporte de la Alcaldía de Guaicaipuro, señaló: “Tenemos que aplicar la lógica y el sentido común, entender a las comunidades y a los conductores. Si el ministerio aumenta no será un 100%”.

“La comunidad entendiendo la situación que los conductores le han planteado aceite, la cola de tres días para la gasolina y todo le está dando un 100%”.

Instó a los autobuseros “no ahorcar a la gente y no llegar a los extremos”./rp / Foto Mauricio Brendenvach  

Noticias relacionadas