El próximo 27 de abril será inaugurado el tercer Centro de Orientación Familiar en el Registro Civil de la parroquia Cecilio Acosta, desde donde brindarán una atención humanista, profesional y multidisciplinaria a más de 70 comunidades que la integran.
La información la dio a conocer, el Director de la Oficina Municipal Antidroga y de los Centros de Orientación Familiar, Alejandro Bermúdez. “Esto es parte de un convenio con la Superintendencia Nacional Antidroga. Para este año tenemos previsto inaugurar a partir del mes de mayo un centro mensual hasta el mes de noviembre, para un total de 10 centros de orientación familiar al finalizar el año”.
En la actualidad en Guaicaipuro funcionan dos centros de orientación familiar, uno en la Clínica Municipal de El Paso en el bloque VII y la otra en Guaremal en el ambulatorio José Gregorio Hernández, siendo este uno de los mejores a nivel nacional.
Bermúdez detalló que tienen previsto comenzar en la parroquia Paracotos, luego Tácata, Altagracia de la Montaña, El Jarillo, San Pedro, dos en Los Teques, uno en La Matica y otro en El Palacio del Deporte.
“En Los Teques se está trabajando excelentemente, porque tenemos un equipo integrado por la coordinadora, un psicólogo, una psicopedagoga, una trabajadora social, especialistas en drogas y un orientador familia. También se ha realizado un convenio con iglesias cristianos, donde actualmente tenemos 7 adultos en proceso de rehabilitación”, comentó Bermúdez”.
Enfatizó que la atención trasciende barreras, porque es atendida la familia en general y se buscan las causas que ocasionaron la adicción. “Actualmente, hacemos un llamado a los padres para que estén atentos con sus hijos, porque ha aumentado el consumo de Crispi, la super marihuna entre niños y adolescentes. En la pandemia esto había disminuido, ahora están de vuelta, en ocasiones sucede por modismo y en otras por la presión de grupo, lo que nos debe mantener alertas”. /LO/at