Un testigo narra el ataque que sufrió la Base de Misiones de El Nacional
“Recordar lo que ocurrió aquella terrible noche del 28 de julio me llena de angustia. Los disparos, gritos, la lluvia de piedras y botellas que vi dañar lo que con tanto trabajo se ha construido me llena de mucha tristeza. Los que estuvimos dentro de esta sede en ese momento, vivimos algo muy fuerte, estamos vivos por la misericordia de Dios”.
El testimonio pertenece a uno de los protagonistas, quien pidió a Avance el resguardo de su identidad, del momento en que una turba de personas arremetió contra la Base de Misiones, ubicada en la comunidad El Nacional, en Los Teques.
Mobiliario destruido, puertas derribadas, paredes manchadas, inclusive un boquete por el que ingresaron los agresores hizo parte de los daños que sufrió la estructura a las 7:30 pm de aquel domingo en el que se celebraban las elecciones presidenciales; donde ni siquiera los guardias pudieron contenerlos.
Con visible angustia y horror mencionó que había gente de todas partes, más allá de la comunidad propiamente. Un tiroteo se registró cerca de las 12:00 am, los responsables del centro de votación temían por la integridad física de quienes trabajaron como testigos de mesa durante la jornada.

“Destruyeron la maqueta de la comunidad, se llevaron el sonido y un toldo. Por suerte, las máquinas estaban a muy buen resguardo. El daño a la planta física y sus componentes, así como la afectación emocional que nos causaron fue indignante. Gracias a la rápida intervención de los efectivos de Polimiranda fue que no nos prendieron fuego, nosotros lo que brindamos es un servicio a la comunidad en estas instalaciones”, relató el vecino.
El resurgir de la obra
La pasada semana, dos cuadrillas de la Alcaldía de Guaicaipuro se apersonaron para trabajar arduamente en la recuperación de los espacios destrozados; principalmente de toda la perimetral en la entrada.
Están a la espera de los materiales para la rehabilitación de la maqueta comunal, así como del mobiliario que sustituirá a los que sufrieron daños entre mesas, mesones, sillas y escritorios.
“El mandatario municipal Farith Fraija también nos hará entrega de una bandera y el sonido del que se apropiaron indebidamente. Hay muchos videos que avalan lo que estoy diciendo. Estamos muy agradecidos con todo el apoyo que hemos recibido por parte del gobierno local”, subrayó Luis Monasterios, responsable de la Base de Misiones Socialista “Sorocaima el Fuerte”.
Entre los planes que tienen previstos para seguir adelante está una jornada de atención social que tendrá lugar una vez que reinauguren la sede; además de continuar con los programas de educación y salud que realizan habitualmente desde que fue inaugurada el 30 de enero de 2023. “Tenemos disponible personal médico y de enfermería, contamos con un Club de Abuelos y un círculo pastoral”, detalló a este medio de comunicación.