28/09/15 .- Este año ha sido hasta ahora, el más caluroso de la historia, y lo aseguran los registros sistematizados climatológicos que datan de 1880.
Así lo indica Esteban Perdomo, geógrafo (UCV) y especialista en meteorología y climatología, quien comparte la tesis que maneja La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (Noaa).
“En lo que va del siglo XXI, hemos tenido los 10 años más calurosos, con un incremento sostenido que se refleja en estas altas temperaturas”, refiere el especialista.
Perdomo asegura que solo va a enfriar a medida que el sol se siga alejando y hasta que llegue el solsticio de invierno, para el 21 de diciembre.
Detalla que en el país existe una condición estacional bimodal, en la que la temperatura sube entre marzo y abril y entre agosto y septiembre, por lo que cataloga de “normal” el calorón.
Dice que insolación y cielos poco nublados favorecen el aumento de la temperatura, y observa que la influencia de la zona de convergencia intertropical, está ausente, y por ello, carecemos de las nubes que nos sirven como parasol natural.
Con información de : Últimas Noticias