Periodismo de Soluciones

Estiman repunte de inversión inmobiliaria de migrantes

innobiliario

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Venezolanos en el extranjero no pueden adquirir propiedades

La Cámara Inmobiliaria de Miranda se alista para atender la demanda de inmuebles de venezolanos que desde el extranjero cuentan con una economía estable y deciden invertir en la adquisición de una vivienda en el país, al igual que el aumento de la oferta de bienes inmuebles de los connacionales que emigran de Venezuela.

Así lo informó Yuli Matos, presidenta del gremio inmobiliario mirandino, en una entrevista concedida a Fedecámaras radio, quien estima que ocurra un incremento de solicitudes de compra, al igual como se registran en otras cámaras del país.

“Sí, esperamos que ocurra porque, efectivamente, a pesar de que la oferta va a aumentar, porque no es solamente la inversión de nuestros hermanos que se encuentran en el extranjero, sino que también habrá una mayor oferta de los inmuebles de los hermanos venezolanos que emigran a otros países”.

Destacó que el nivel de ingreso en el exterior les permite hacer inversión en los municipios de entidad, ya que en el extranjero no pueden adquirir propiedades como podrían hacerlo en el país, donde el metro cuadrado es más económico.

En este sentido, recalcó que la cámara mirandina está afinando el valor promedio del metro cuadrado, el cual se incrementó entre un 10% y un 15% en el precio de los inmuebles en los municipios Brion, Buroz, Plaza, Zamora y en los Altos Mirandinos.

Por otro lado, Matos informó que ha sostenido encuentro con las nuevas autoridades gubernamentales de la entidad. “Recientemente, hemos sido invitados a diferentes reuniones y hemos tenido la oportunidad de escuchar las propuestas de las autoridades. Las diferentes Cámaras Inmobiliarias de Venezuela, han tenido una comunicación en positivo con el gobierno”.

Noticias relacionadas