Periodismo de Soluciones

Estrenan Pdval en Intevep

PDVAL4w

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Consumidores tendrán acceso a 85 artículos de producción nacional

Una sede tipo I de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) fue inaugurada ayer en las instalaciones de Pvdsa Intevep, durante un acto al cual asistieron Yván Bello, ministro de Alimentación; Iván Gil, viceministro de Seguridad y Soberanía Alimentaria; y Gustavo Cabello, presidente de Pdval. Bello felicitó al personal de la Misión Alimentación, Intevep, Pdvsa y al poder popular. “La estructura tiene 213 metros cuadrados, equipados de alimentos. La inversión por parte de la petrolera fue de Bs. 3.106.795, mientras que el equipamiento costó Bs. 1,8 millones”.

Dentro de las instalaciones, los usuarios contarán con varias áreas equipadas para productos cárnicos, de charcutería, refrigerados, víveres y hortalizas. El ministro adelantó que fueron abiertas otras sedes: una en La Capilla, otra en el Metro de Caracas y una tercera en Sidor; mientras que la de Los Teques al parecer trabajará con el sistema biométrico. Próximamente se inaugurarán varias en Monagas y en la refinería El Palito.

Por su parte, Gil explicó que “este nuevo Pdval atenderá a trabajadores de Intevep y ciudadanos de las 18 comunidades aledañas. Ahora tendrán un abastecimiento seguro, podrán acceder a los rubros de producción nacional, como el café, azúcar, leche en sus diversas presentaciones, pasta de tomate, entre otros”. “Este sistema debe convertirse en una oportunidad para los productores del país, es por ello que los pasillos están surtidos con 85 artículos nacionales. Pdval no pierde, por eso tiene las hortalizas a menos de la mitad de su precio, lo que se logra al mantener un sistema de ganancias justas”.

Mejor acceso a los alimentos

José Gregorio Bermúdez, vocero de la Comuna en Construcción Cacique Guaicaipuro, informó que “con este nuevo establecimiento se beneficiarán cerca de 600 habitantes por día. Anteriormente, se distribuían dos toneladas diarias de comida, pero ahora serán cinco”. Recalcó que el anterior Pdval no funcionaba en condiciones óptimas, pero este contará con tres cajas, y los consumidores tendrán un mejor acceso a la comida. En total serán más de 36.000 usuarios y 10.000 familias, que contarán con unas 38 toneladas de alimentos mensuales./Erika Rojas/ac/Foto: Daniel Linares

Noticias relacionadas