Periodismo de Soluciones

Estrés puede desencadenar ataques de migraña

img.rtve

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Los episodios van de 48 a 72 horas de dolor intenso

La migraña o jaqueca es un padecimiento cuyo principal síntoma es el dolor de cabeza muy intenso, que puede tornarse inaguantable.

Así lo informó la doctora María Rico, quien puntualizó que otras manifestaciones son problemas visuales, hormigueo en la lengua o en el labio. “Se puede presentar como un calambre en la mitad de la cara, todo va a depender de la intensidad del dolor”.

Destacó que el afectado también puede presentar fotofobia. “El malestar es tan fuerte que incluso suele generar náuseas y vómitos”.

“Por lo general, cuando se acercan pacientes con este problema, trato de apagar la luz, tenerlos un rato en un lugar tranquilo para que cierren los ojos, para que se relajen porque los dolores son bastante duros”.

En cuanto al diagnóstico, indicó que hay que hacerle un chequeo a la persona, porque puede tener cuatro o cinco episodios en un mes. “Las dolencias duran desde 48 a 72 horas. Ya los individuos que la presentan con regularidad saben cuándo va a comenzar”.

Tratamiento y recomendaciones

La especialista sostuvo que son muchos los factores que desencadenan la migraña. “Hay un componente hereditario, mas no se conoce de qué gen se trata. La teoría vascular sostiene que se relaciona con la dilatación de las arterias craneales”.

Apuntó que el tratamiento va a depender de la sintomatología que presente el afectado. “A veces cuando ven venir el dolor se tornan pálidos, no entienden muy bien lo que les están hablando y buscan la manera de evitarlo a tiempo tomando ibuprofeno, naproxeno y medicamentos de este tipo”.

Enfatizó que es muy bueno hacer ejercicios, evitar el estrés y el consumo de alimentos que puedan desencadenarlo. “Se les manda el complejo B, y en ocasiones algo para bajar un poquito la adrenalina”./ac

 

Noticias relacionadas