20/11/15 -. “Un acta de compromiso firmaron los padres y representantes de los 17 estudiantes, entre 14 y 17 años de edad, que fueron detenidos ayer a las 2:00 de la tarde por funcionarios de poliguaicaipuro, por presentar un conato de disturbio con pelea callejera en las inmediaciones de la estación de Metro Guaicaipuro”.
La declaración pertenece a la presidenta del Consejo de Protección al Niño, Niña y Adolescente local, Belkis Sánchez, quien relató que ya se les restituyeron sus derechos.
Detalló que en estos casos siempre se manejan dos variantes. Cuando son reincidentes se les abre un expediente y se les aplica la sanción correspondiente por falta a los artículos 32 y 95 de la ley Órganica del Niño Niña y Adolescente y quienes no; se les hace firmar un acta de compromiso.
Relató que ninguno de los estudiantes era residente y aseguraron que ellos no hicieron nada, así mismo recordó que los alumnos detenidos estudian en los colegios Vicente Salías, Miranda, San Gabriel y Atencio Girardot.
Puntualizó que en este sentido el llamado de atención es para los padres y representantes para que estén alerta sobre el horario de salida de clases de sus hijos , para no dejarlos en esa situaciones de vulnerabilidad en las calles.
Consejo de Protección realiza conversatorios con los consejos comunales
Sánchez aprovechó la oportunidad para informar que con la finalidad que las distintas comunidades de la ciudad capital puedan conocer el basamento legal, sus competencias en materia de resolución de conflictos, específicamente de los adolescentes que se encuentran en problemas con la ley el Consejo del Protección del Niño, Niña y del Adolescente, viene realizando conversatorios en el auditorio Eulalia Buros del Hospital Victorino Santaella.
Subrayó que estos conversatorios tiene como meta final la conformación del Comité Popular de Protección al Niño, Niña y Adolescentes en las distintas organizaciones vecinales.
Señaló que los consejos comunales deben ser los garantes y supervisores que los jóvenes cumplan con las medidas educativas que se le imponen, asimismo hizo énfasis en que en julio de este año se realizó una reforma a la ley que protege a los menores y aseguró que entre uno de los cambios se encuentra el que a partir de los 14 años puede ser imputado cuando antes era a partir de los 12.
Por: Andreina Ochoa / Fotos: Fanny Romero