Periodismo de Soluciones

Evalúan automatización de certificados de salud

copy

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

26/05/15.- Aceleración de los procesos y mejor funcionamiento de la expedición de los certificados de salud, podrían lograrse si el sistema se automatiza. Sobre este punto, el director del Distrito Nº1, Hugo Figueroa, explicó que el sistema de salud no puede escapar de la simplificación de trámites que ha propuesto Dante Ribas y que su optimización es un aspecto que están considerando.

Indicó que de concretarse la idea, los usuarios podrán sacar el documento de manera más rápida. Asimismo, apuntó que podrían reunirse esta semana con la directora de Salud de Miranda, Marisela Bermúdez, y el nuevo contralor sanitario. “Tenemos que llevar la propuesta y las ideas sobre cómo obtendremos los recursos”.

Detalló que la principal limitante es que actualmente no tienen los medios económicos para introducir la tecnología. En cuanto a cómo podría ser el nuevo sistema, señaló que “deberíamos manejar una data en la que se tengan registradas a todas las personas que cada año vienen a solicitar el certificado y que trabajen tanto en empresas públicas como privadas”.

Manifestó que también se eliminaría la fotocopia de la cédula como requisito, porque dentro de la data ya estaría registrado el documento. A la par, estimó que con el sistema digital, el certificado podría estar listo en un día y que esta medida eliminaría las colas de usuarios.

Con referencia al tiempo que tardarán para digitalizar el proceso, recordó que no son un órgano dependiente del Estado y tienen que solicitar apoyo a la Contraloría Sanitaria, que debe dar el consentimiento y la colaboración para ello.

Aclaró que se debe estudiar la automatización con cuidado, pues no puede plantearse para todo el proceso, sino para algunas cosas, debido a que es fundamental cumplir con pasos como la citología y examen físico.

No obstante, acotó que con el método tradicional, si se llevan todos los requisitos de una vez, el individuo puede obtener el documento en dos días. “Lo que pasa es que muchos pacientes traen los recaudos por partes”.

Afirmó que diariamente expiden 150 certificados y tienen la capacidad de procesar hasta 200. Además, recalcó que muchos usuarios hacen todo para obtener el documento, pero luego no lo retiran.

“Hay lotes listos que están aquí desde el año pasado, otros los mandaron a hacer, pero les faltó un papel y no lo han traído. Tenemos aquí más de 400 documentos”.

Informó que las pacientes representan una excepción porque necesitan la citología y si se la toman en Sanidad, tarda aproximadamente dos semanas. “Todo depende del volumen de usuarios que se tenga, también hay que tomar en consideración que el ente que procesa las muestras es el Victorino Santaella y este cubre todo lo que es la red ambulatoria y las instituciones adscritas al Ministerio”.

Conozca el proceso para obtener su cartón amarillo

Figueroa detalló que por lo general, el paciente llega temprano, toma su número y posteriormente se le extrae la sangre. Agregó que la persona puede traer muestra de heces y la foto de frente. “También lo vacunamos y se le hace su examen físico”.

Respecto a los usuarios que trabajan con comida, señaló que deben cumplir con el curso de manipulación de alimentos que se imparte todos los martes. “La idea es evitar el contagio de enfermedades a otras personas”.

Por: Skarlet Nieto /Foto:Andreína Alemán

Noticias relacionadas