El secretario ejecutivo de Fomento del Emprendimiento Productivo en Carrizal, Jean Carlos Luquez, informó al Diario Avance que se están sosteniendo reuniones con los kiosqueros de la jurisdicción para evaluar el ejercicio de su actividad económica y su situación tributaria con el municipio.
Señaló que recientemente se reunieron con los encargados de los establecimientos ubicados en las comunidades Francisco de Miranda, Lomas de Urquía, La Guadalupe y Santa Eduvigis.
“Estamos evaluando el tipo de rubros que se expenden en los kioscos, anteriormente se vendían chucherías, periódicos y revistas; hoy se consiguen algunos que venden desde verduras y frutas, hasta repuestos de motos y arreglos de celulares. Queremos determinar cuántos de estos están en las vías públicas, sabiendo cuántos de ellos están trabajando y cuántos están cerrados”, dijo al Diario Avance.
Destacó que al llegar el Gobierno de José “Chonchón” Morales se tenían 52 kioscos con solo 22 registrados, “esto no quiere decir, que los otros 30 estaban fuera de funcionamiento, quizás simplemente no estaban registrados. Es por ello que estamos levantando toda esta data”.
Resaltó que durante el año 2022 un porcentaje muy bajo de los kiosqueros pagaron los impuestos correspondientes. “Entendiendo que solo cancelan 10 Unidades Tributarias, lo que representan Bs. 29.20 al mes”. /AT