Periodismo de Soluciones

Evalúan plan de reordenamiento del sector transporte

claudio farias

Publicidad

Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Buscan definir las rutas en cada sector de manera organizada

RONALD PEÑARANDA

El Gobierno nacional estudia un plan de reordenamiento del transporte, que entre sus objetivos está la identificación de manera conjunta con las comunidades y los conductores, de las rutas ideales y apropiadas en cada zona.

Así lo señaló Claudio Farías, viceministro de Transporte, en una visita que hizo al diario Avance, donde dio detalles sobre la iniciativa. “Citemos como ejemplo Lagunetica, pues allí se definiría la ruta más viable, la cantidad de autobuses que están operativos, los que se requieren  para atender a toda la población”.

Indicó que el proyecto además incluye las tarifas, que sean fijadas tras acuerdos entre usuarios y choferes. Los montos serían diferentes, dependiendo del trayecto, “porque no es lo mismo transitar por Guaremal que por San Pedro de los Altos, se diferencian por la topografía, las curvas, el estado de las carreteras”.

El programa va de la mano de la escuela del transportista, donde serán educados no solo los profesionales del volante, sino  colectores fiscales, secretarias de cada línea, “para que ellos entiendan que no se puede maltratar a los pasajeros, que es una de las quejas que más recibimos. Con esto también buscamos crear una nueva conciencia e incluso en los usuarios”.

Subrayó que por la pandemia del Covid-19, el plan no ha logrado despegar en su totalidad, “aspiramos que tan pronto hayamos controlado el virus se pueda activar”.

Conversaciones con los gremios

Al ser consultado sobre un nuevo ajuste del pasaje, el funcionario respondió: “Tenemos conversaciones permanentes con los gremios. Debo reconocer que en muchas oportunidades es díficil llegar a acuerdos, por la forma tan anárquica como está concebido el sector en Venezuela. Si hay 50 mil unidades entonces hay 50 mil cabezas que piensan distinto. Pero pese a eso hemos tenido un control”.

En cuanto a las denuncias relacionadas con la circulación de autobuseros que actúan al margen de la ley y que se han dedicado a cubrir la ruta Caracas-Los Teques durante las semanas radicales, subrayó: “Ciertamente hay una parada que se generó en Farmatodo cerca de la redoma de La Matica, yo me contacté con los compañeros del INTT, la Gobernación y la Alcaldía y les dije que no podíamos permitir esta situación”.

“No puede haber paradas en toda la ciudad por algo existen los terminales. Este lunes antes de llegar a esta entrevista pasé por allí y vi a unos autobuses cargando y llamé a las autoridades para que atendieran el problema”. Foto: Jesús Tovar

Noticias relacionadas