Periodismo de Soluciones

“Excesos tributarios frenan recuperación económica”

Bernardo Calvo

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Leida Oliveros

Comparte esta noticia

Empresarios confían en el decreto de emergencia

“El parque industrial privado está preparado para responder positivamente al trabajo en equipo con el Gobierno en pro de superar esta emergencia, mediante el abastecimiento pleno de productos nacionales y la sustitución de importaciones, siempre que las medidas adoptadas mediante este decreto cooperen con una base sólida que permita tanto el funcionamiento como el crecimiento”.

La declaración la dio a Avance el presidente de la Cámara de Artesanos y Pequeños Comerciantes de Miranda (Capmi), Bernardo Calvo, quien de esta forma se pronuncia sobre el Decreto de Emergencia Económica emitido recientemente por el Ejecutivo.

También expresó: “Efectivamente sí estamos en emergencia económica, razón por la cual el Gobierno podrá adoptar todas las medidas necesarias para el sostenimiento de nuestra economía y continuar o acelerar la recuperación económica iniciada en el año 2019”.

Manifestó que el país está preparado para recuperarse a pesar de las medidas extranjeras impuestas por Los Estados Unidos.

Aunque reconoció que son las medidas nacionales, “las que los mantienen en una recuperación económica lenta y desigual”.

Peticiones

A su juicio la recuperación económica está siendo frenada tanto por los excesos tributarios de las diferentes alcaldías como por la voracidad en servicios públicos: electricidad, agua, gas industrial y aseo urbano.

“La recuperación económica tiene que ver con la economía, no con el exceso en la administración pública”, señaló.

Otras de sus peticiones, es  que se hagan efectivas y retorne la alícuota del 0,1 % (1/1000) para todas las competencias tributarias municipales.

Noticias relacionadas