Periodismo de Soluciones

Exhiben nueva imagen de la Candelaria en el Santuario de Fátima

IMG-20240204-WA0055

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Maribel Sánchez

Comparte esta noticia

Tuvo lugar en el décimo arraial en honor a la patrona de Tenerife

El inmenso fervor que sienten los devotos de la Virgen de la Candelaria en los Altos Mirandinos se materializó este domingo ante la develación de una imagen traída desde Tenerife, España hasta el Santuario de la Virgen de Fátima, en Carrizal.

Una pareja, radicada en San Antonio de los Altos, acudió en 2023 al noveno arraial en honor a la patrona de la comunidad canaria.

Al notar que en el templo contaban con una imagen muy pequeña (de apenas 40 centímetros), se propusieron a conseguir una de mayor tamaño.

Fue entonces cuando Luis Pérez, promotor de la idea, emprendió junto a su esposa la tarea de congregar las voluntades de varios empresarios (cinco lusitanos e igual número de canarios) para iniciar las gestiones de financiamiento y logística que darían pie a la travesía de ir hasta la Madre Patria, específicamente al barrio La Candelaria, en Santa Cruz de Tenerife, donde le encargarían a un escultor de la zona la elaboración de una imagen exclusiva para el santuario ubicado en Llano Alto.

“Hoy vemos cumplido ese sueño, la imagen que tiene una dimensión de 1,20 metros de altura llegó a Venezuela el 9 de enero y hoy la exhibimos en medio de una algarabía indescriptible, en compañía de cientos de feligreses. Fue una donación de diez comerciantes junto a la Asociación Comunidad de la Candelaria, del municipio Los Salias; para este santuario, donde año tras año realizan una celebración muy especial para venerarla”, detalló Pérez.

Dos pueblos, una misma fe

Para celebrar la fiesta de la Candelaria por todo lo alto, la asociación civil Amigos de Nuestra Señora de Fátima se fusionó con la comunidad canaria.

Juntos prepararon una serie de actividades culturales y gastronómicas en el marco del 47° arraial que se celebra en el Santuario, siendo el número diez dedicado a la encargada de iluminar el camino en situaciones de adversidad o dificultad.

Durante la misa, que inició a las 9:00 am, el padre José Antonio Da Conceição, expresó su alegría ante este regalo para el templo. “Sin duda es una gran bendición de Dios poder contar con una imagen de la Virgen de la Candelaria, una advocación que nos recuerda que Jesús es la luz de todos los pueblos”.

Por su parte, Pedro Goncalves, cónsul de Portugal para la región de los Altos, se mostró lleno de beneplácito por el significado que tiene la unión de dos pueblos hermanos en un país tan cálido como Venezuela.

“Las islas Canarias y Madeira son muy cercanas geográficamente hablando, somos isleños orgullosos de la hermandad que nos une. Son dos vírgenes, pero la Madre es una sola: María. Estamos muy agradecidos con la patria de Bolívar por acoger a tanta buena, bendita y con tanto amor para dar”, aseveró.

Marjorie De La Rosa, visitante, dijo “Estoy muy feliz de que se den este tipo de actividades. Soy descendiente de portugueses y canarios, por lo que es maravilloso concentrarnos hoy aquí”.

Alegre y dulce jornadaA través del desarrollo de la actividad celebrada este domingo en el Santuario, se vislumbró un ambiente de fraternidad, alegría y esperanza. La imagen de la Virgen de la Candelaria recorrió en procesión los alrededores del templo, alzada en hombros de sus fieles devotos y de los integrantes de la Asociación Civil Amigos de la Virgen de Fátima.

Cientos de personas de distintas partes del país, incluidas las acostumbradas peregrinaciones que visitan al Santuario, se dieron cita tanto en la misa como en el arraial para seguir apostando al fortalecimiento del templo.

Diomedys López, encargada del área de la dulcería, expresó a Avance “El movimiento ha sido sorprendente, mucha gente acudió al llamado para disfrutar de lo mejor de cada Barraca”.

Detalló que en el stand de las tortas incorporaron dulces de la gastronomía canaria, como los rosquetes, que gozaron de muy buena aceptación; amén de los que son propios de los portugueses, como las malasadas; y las tradicionales tortas, como ala de Nutella o la chesse cake de parchita, que tanto encantan en cada celebración.

Noticias relacionadas