Periodismo de Soluciones

Expectativa por sistema de citas para surtir combustible subsidiado

activaran-

Publicidad

Por:
Por:

Sarah Teixeira

Comparte esta noticia

Usuarios de los Altos esperan que el nuevo método sea una gran solución

El sistema de citas para recargar combustible subsidiado, anunciado el viernes 14 de junio por el ministro de Petróleo Rafael Tellechea, ha generado expectativa e incertidumbre entre usuarios de los Altos Mirandinos.

“Espero que este nuevo método realmente simplifique el proceso de echar gasolina y ya no tengamos que sufrir con estas desesperantes colas, en las que muchos tienden a colearse”, declaró a Avance María Fernández, mientras esperaba su turno para equipar en la estación de servicio de Los Nuevos Teques.

Paola Goncálves, dijo: “No había escuchado nada sobre esta aplicación me parece interesante. Aunque yo desde hace mucho tiempo dejé de surtir subsidiada debido a las gigantescas colas que se forman para conseguir números en las bombas asignadas”.

Julio Meza, quien presta servicio de transporte ejecutivo, declaró: “No estoy muy al tanto de ese sistema, tengo que informarme más sobre el tema, ojalá que esto sea una gran solución”.

Carlos Martínez, expresó escepticismo. “Espero que esto no genere más obstáculos o complicaciones para adquirir combustible. No todos tenemos la capacidad económica para comprarlo a precio internacional”.

“Cualquier sistema que verdaderamente mejore la situación de las bombas subsidiadas es bienvenido. Aspiramos a que esta aplicación no empeore aún más el panorama”, precisó un conductor.

Otra usuaria, indicó que aún es prematuro dar una opinión el respecto. “Tenemos que empaparnos bien, conocer cómo será el funcionamiento y si es como el Gobierno alega de que la intención es eliminar las colas, entonces no nos queda más que apoyar la iniciativa”.

Pese el desconocimiento, la mayoría de los ciudadanos consultados esperan que con el novedoso mecanismo se garantice un abastecimiento eficiente y sin mayores contratiempos.

Cabe destacar que en la subregión apenas quedan cinco E/S destinadas a la gasolina subsidiada, son ellas: El Cabotaje, Los Nuevos Teques, Guaracarumbo y El Limón, las dos últimas reservadas para el sector transporte. Asimismo la de El Pueblo de San Antonio de los Altos.

Los anuncios del ministro

“Para la persona que tiene el subsidio, cuyo censo ya nosotros lo tenemos canalizado y estudiado, en los próximos días vamos a crear una aplicación digital”, explicó el  viernes el ministro Tellechea cuando dio algunos detalles sobre el método que les permitirá a los usuarios concertar una fecha para cargar combustible.

Aclaró  que el Ejecutivo nacional mantendrá los subsidios a gran parte de la población, incluido el área de transporte. “Nosotros no tenemos planteado nunca subir el valor del combustible. El subsidio se sigue manteniendo”.

Aseveró que el consumo diario de gasolina es de “95.000 barriles” y que la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) puede garantizar la cantidad suficiente para cubrir la demanda nacional. De igual manera habló sobre la activación de un plan piloto de dispensadores automáticos que prevén extender a 170 estaciones en las próximas semanas y luego cubrir las 1.800 gasolineras de todo el país.

Noticias relacionadas