Periodismo de Soluciones

Exponen hacinamiento en Polisalias ante la AN

Cb_dhqSWEAA3YrO

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

25/02/16.- José “Josy” Fernández, alcalde de Los Salias, acudió ayer a la Comisión Permanente de Cultos y Régimen Penitenciario de la Asamblea Nacional (AN) para exponer el problema de hacinamiento que afecta a los calabozos de Polisalias.

“Nos recibieron los diputados que integran esta Comisión, estamos muy agradecidos”, explicó mediante conversación telefónica con Avance. Señaló que se comunicaron con el ayuntamiento saliense luego de que se denunciara la situación en varias oportunidades a través de los medios de comunicación.

“En Polisalias tenemos gente privada de libertad prácticamente a la intemperie, no tenemos ni calabozos ni celdas, únicamente unos cuartos muy pequeños para la cantidad de detenidos. Hablé en nombre de todos los alcaldes, en especial de la Unidad, esta es una situación que afecta bastante a todas las policías municipales del país”.

Fernández  realizó un exhorto al Ministerio de Servicio Penitenciario para que se aboque a conseguir una solución a esta problemática, “el diputado Richard Blanco estableció un contacto con una viceministra, quien está al tanto del caso”.

Destacó que esta situación puede tornarse bastante delicada pues los privados de libertad suelen mostrarse agresivos, “tenemos gente que está sentenciada desde hace más de un año y no ha sido trasladada, varias veces nos han amenazado con coserse los labios y con hacer huelgas de hambre”.

Deben correr con los gastos

El Alcalde añadió que para los traslados de los reos procesados, el municipio debe suministrar unos kits con artículos personales, de higiene, ropa y colchonetas, lo cual no está estipulado en la ley y representa un gasto adicional para la Alcaldía.

Por otra parte, destacó que hoy representantes de la Comisión Permanente de Cultos y Régimen Penitenciario harán una visita a los calabozos de Polisalias para documentar las condiciones de detención y tomar las acciones pertinentes.

Espacio insuficiente

La comisionada Carmen Mavares, directora de la policía municipal, indicó anteriormente que el espacio de los calabozos se queda corto para la gran cantidad de privados de libertad, quienes se mantienen en un estado hostil y constantemente están expuestos a la proliferación de enfermedades.

“En esos espacios deben haber máximo 4 o 5. A algunos no siempre les traen comida o medicinas y somos nosotros quienes se la proveemos”. Asimismo, señaló que las labores de los funcionarios, a su cargo, muchas veces se ven limitadas, pues tienen que estar al pendiente de los reclusos.

Agregó que esta situación se repite en otros municipios. “Todos padecemos lo mismo: hacinamiento, problemas de fuga, reos enfermos. Por necesidad reforzamos el servicio en las celdas, porque hemos tenido motines, huelgas de hambre, fuga de detenidos y demás situaciones complejas”./sa

Foto: Cortesía

Noticias relacionadas