Periodismo de Soluciones

Extreman protocolos de bioseguridad al operar a pacientes con Covid-19

operacion

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

En pacientes con sintomatología respiratoria el procedimiento es mas complejo

ILDER MAESTRE

“En una intervención quirúrgica donde el paciente a operar presente una sintomatología leve de Coronavirus, pero que no tiene ningún tipo de distrés respiratorio, el protocolo va basado en el aislamiento de la persona, obviamente todo el personal cumple con las reglas de bioseguridad pertinentes, como monos, caretas, tapabocas N95, doble guante y cubre botas”.

La aseveración corresponde al médico anestesiólogo Miguel Domínguez, quien además explicó que “todo el equipo que vaya ingresar al área quirúrgica o incluso a estar cerca del paciente, tanto el camillero que lo traslada, la enfermera que está al cuidado de la persona en el área de ingreso, posteriormente la que está en el área preanestésica y el que lo lleva hasta el quirófano, van con todos los trajes y medidas de seguridad”.

“Dentro del quirófano todo el material que se use se descarta, desde inyectadoras, tubos endotraqueales, sistemas de vías hasta soluciones .El material quirúrgico como las pinzas, se esterilizan y todos los equipos que estén en contacto con ese material también debe ir vestido con medidas de seguridad”, explicó.

Destacó: “el paciente contagiado debe ingresar por un área especial que sea desinfectado una vez que este pase, una vez que lo sacan del quirófano debe ser esterilizado en su totalidad, tanto equipos como espacio físico”.

“En el caso de pacientes con sintomatología respiratoria es un poco más complicado ya que involucra otro tipo de cosas como terapia intensiva y es más complejo”, detalló. /ya. Fotógrafo: Kelvin Izquierdo

Noticias relacionadas