“El 77 % de las autopartes importadas en 2024 llegaron de China, muchas sin pagar aranceles ni impuestos, lo que afecta la competitividad de los productos nacionales”.
El dato fue revelado por Omar Bautista, presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), quien dijo que este comercio ilícito ha impactado negativamente a la industria automotriz del país, que actualmente opera a solo 20 % de su capacidad instalada.
“La competencia desleal con repuestos importados de dudosa calidad ha llevado a una caída del 74 % en la actividad productiva del sector desde 2014, aunque ha habido signos de recuperación en los últimos años”, manifestó.
Agregó que aproximadamente 20% de los repuestos que ingresan ilegalmente provienen de Colombia, mientras que China también es el principal proveedor de autopartes de contrabando.
Propuestas
Ante esto propuso exigir y verificar el pago del impuesto de importación y del IVA a todas las importaciones de autopartes y repuestos automotrices que entren a Venezuela.
Igualmente, plantea la prohibición de las importaciones vía “puerta a puerta comercial” de insumos automotrices, así como exigir la emisión de la factura en su venta, con el consiguiente pago de los tributos que correspondan.
Como medida de estímulo, sugiere que la cancelación del IVA sea cambiado de quincenal a mensual, porque esta medida afecta a la estructura financiera de las empresas.