Se encontraba detenido desde 2017 en la sede de la Dgcim tras ser acusado de corrupción.
El exministro de Petróleo Rafael Ramírez confirmó el fallecimiento de Nelson Martínez, también exministro de esa cartera y expresidente de Pdvsa, quien se encontraba detenido desde 2017 en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia (Dgcim) tras ser acusado de presunta corrupción.
A través de las redes sociales, Ramírez responsabilizó al mandatario Nicolás Maduro y al fiscal Tarek William Saab, por su muerte, al tiempo que aseveró que se encontraba “secuestrado y maltratado durante un año por órdenes de Maduro, que sabía de su enfermedad crónica”.
Ramírez dijo que al también exdirector de Citgo, filial de Pdvsa en Estados Unidos, “lo humillaron y le negaron su derecho a la defensa y a la vida (…) Nelson era un excelente profesional y un patriota en la derrota del Sabotaje”.
Por su parte, la periodista Sebastiana Bárraez indicó que Martínez fue trasladado al Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo hace 10 días por fiebres altas, y fue internado en terapia intensiva debido a que le diagnosticaron una septicemia alojada en una válvula del corazón, fallas renales, hepáticas, cerebrales y circulatorias.
¿Quién era Martínez?
Su último cargo fue como ministro de Petróleo, designado por Maduro el 4 de enero de 2017.
Dirigente con mayor trayectoria en la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Martínez estudió en la Universidad de Poitiers, en Francia, donde se graduó de químico.
Tenía un doctorado en química de la Universidad de Reading en el Reino Unido, una maestría en gerencia de la tecnología del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y fue electo como miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York por estudios de catalizadores en el hidrotratamiento y en el craqueo catalítico.
Su carrera en la empresa estatal comenzó en Intevep, una filial encargada del área tecnológica. Pasó por distintos cargos hasta 2002, cuando se desempeñó como director adjunto de la división de refinación y petroquímica.
A partir de ese momento, dejó Intevep para integrarse de lleno a la empresa estadal, siendo director gerente de refinación en Pdvsa Oriente, con sede en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui.
En febrero de 2004, asumió las funciones de director de la compañía y llegó a ser presidente de Pdvsa Gas. A partir de 2005 hasta 2013, figuró en altos cargos en el exterior, presidiendo la empresa en países como Reino Unido, Ecuador (2007) y Argentina (2011). También fue director ejecutivo para Pdvsa América, supervisando todas las operaciones en la parte sur del continente.
El 23 de mayo de 2013, Martínez fue nombrado presidente de Citgo, la filial de Pdvsa en Estados Unidos.
El 30 de noviembre de 2017 fue detenido en un operativo ejecutado por la Dgcim, por estar presuntamente involucrados en hechos de corrupción relacionados con Citgo.

Último tuit de Martínez antes de ser detenido.
Con información de Poderopedia /Tal Cual