Periodismo de Soluciones

“Falsos positivos de Covid-19 pueden ser perjudiciales”

IMG_20200830_162913_998

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Síntomas gripales normales son confundidos con el virus

ELIZABETH FLEURINE

Los síntomas del Covid-19 pueden ser muy inespecíficos sobre todo porque pueden llegar a confundirse con los síntomas gripales normales y el catarro común.

Miladys Cerro, médico infectóloga, quien presta servicio en el Hospital Victorino Santaella Ruiz de Los Teques, dijo que “hay cuadros clínicos que solo se caracterizan por dolor de cabeza, dolores musculares, disminución del apetito y tos seca que en otro contexto quizás no se le daría tanta importancia porque se parece mucho al inicio de un cuadro de influenza.”

“Las pruebas rápidas que están siendo aplicadas masivamente en el país en realidad son pruebas que ayudan a determinar la prevalencia, no tanto como cuadros de enfermedad aguada, por eso es que dependiendo del momento o de la historia natural de la infección por Coronavirus en la que se realice la prueba puede o no ser confiable”.

Indicó que ya normalmente la persona debería tener de 8 a 10 días con síntomas para poder reportar un positivo, “de hacerlo antes es más difícil que la prueba pueda arrojar la respuesta adecuada.”

Aseguró que “los falsos positivos que están arrojando las pruebas rápidas pueden ser perjudicial, ya que tenemos que llevar una estadística sobre todo a lo que se refiere a rastreo epidemiológico para poder saber cuáles son los contactos y determinar las prioridades en la población donde debemos realizar las pruebas rápidas.”

“Para poder llevar una estadística general de la morbilidad es muy importante tener un diagnóstico certero, por eso la prueba más sensible al inicio del cuadro clínico seguirá siendo la prueba PCR”, explicó:/rp / Foto: Kelvin Izquierdo

Noticias relacionadas